Mediante sus cuentas oficiales de redes sociales la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) hizo un importante recordatorio a todas las personas trabajadoras del sector formal que laboran para un patrón (persona física) sobre el 29 de junio próximo.
Y es que, de acuerdo con las leyes laborales vigentes en México, el 29 de junio es la fecha límite para que los patrones (personas físicas) paguen a sus trabajadores el pago correspondiente a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
A diferencia de las empresas (personas morales), las cuales deben cubrir el depósito de la PTU a más tardar el 30 de mayo, los patrones tienen hasta finales de junio para pagar las utilidades a sus trabajadores.
Es de este modo que todos aquellos trabajadores que laboren para un patrón tienen hasta el domingo 29 de junio para recibir el pago de la PTU de 2024.
¿Cuánto te deben pagar de utilidades en 2025?
La Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (CNPU) es la encargada de establecer cuál es el porcentaje de las ganancias obtenidas por las empresas y patrones que se deberá repartir entre los empleados.
Posterior a la última reunión de la Comisión para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (CNPU) donde se definió el porcentaje de ganancias obtenidas por la empresa o el patrón que se repartiría a los trabajadores por concepto de utilidades llevada a cabo en 2020, este se ha mantenido en un 10%.
Empresas y patrones tienen que guardar el 10% de las ganancias que obtuvieron en 2024 y repartirlas de la siguiente forma entre sus trabajadores: la primera mitad de ese 10% se da en proporciones iguales entre todos los empleados de una compañía o que estén a cargo de un patrón, mientras que la otra mitad del 10% de las utilidades se repartirá de acuerdo a la cantidad de salarios recibidos por cada trabajador, para lo cual se considerará la cantidad que recibe el empleado en efectivo por cuota diaria. En caso de que el pago haya variado, se tomará en cuenta el promedio de los ingresos obtenidos en el transcurso del año.