Encabezados por el licenciado Javier Villarreal Gámez, cetemistas de Sonora sostuvieron un diálogo con el Director General de Infonacot, doctor, Alberto Ortiz Bolaños.
Durante su gira de trabajo por Sonora, el funcionario federal anunció con detalle la reducción del 20% a los intereses aplicados a los créditos que se otorgan a los trabajadores. Esta fue una demanda puntual en la lucha de la CTM en Sonora en meses pasados, por la baja en las tasas de interés, con resultados favorables.
Ortiz Bolaños recibió el agradecimiento de los Dirigentes Sindicales durante su encuentro con trabajadores de la CTM, quien llamó a los sindicatos a promover la cultura financiera entre sus afiliados buscando eficientar el buen uso de los créditos.
En la reunión estuvieron presentes Lupita Aguirre, Directora Regional del Instituto; Aurelio Flores García, Secretario General de la CTM en Hermosillo; la Diputada Local Rosy Martínez, Lupita Gracia, Oscar Ortiz, Héctor Robles, Alma Estrada, Isabel Velázquez y Maricela Montenegro miembros del Comité Estatal de la CTM en Sonora.
MÁS DE 65 MIL TRABAJADORES DE SONORA BENEFICIADOS CON LA DISMINUCIÓN DE TASAS DE INTERÉS EN INFONACOT: CTM
* DESDE 01 DE AGOSTO SE HACE EFECTIVO LA REDUCCIÓN DEL 20 POR CIENTO EN LA TASAS DE INTERÉS
La reducción de las tasas de interés fue uno de los principales temas abordados durante la reunión de trabajo sostenida entre la dirigencia Cetemista, líderes sindicales y la Directora en Sonora de InFonacot, QB Guadalupe Aguirre Ruiz.
En el encuentro que fue encabezado por el líder cetemistas, Javier Villarreal Gámez y el Secretario General en Hermosillo de la central obrera, Aurelio Flores García, la funcionaria federal detalló las condiciones del Instituto para reducir en promedio el 20 por ciento sus tasas de interés en todos los plazos de crédito en efectivo.
Villarreal Gámez consideró que fue una decisión acertada la del actual gobierno, pues se respondió favorablemente a una de las demandas más sentida de la central obrera, ya que es una medida que busca aumentar el beneficio para los trabajadores.
“El compromiso de Fonacot es de beneficiar a las familias, e incluir también a empresas que no están actualmente afiliadas y que sus trabajadores requieren de créditos de acuerdo a sus necesidades “, indicó Guadalupe Aguirre.
EDUCACIÓN FINANCIERA
Uno de los puntos de coincidencia entre ambas partes fue la oportunidad de establecer la capacitación en el tema de educación financiera a fin de que los acreditados tengan los conocimientos que les permita decidir el tipo de crédito que requiere (los plazos) y la capacidad de pago que existe en su bolsillo.
En Sonora son alrededor de 65 mil trabajadores anualmente los que reciben el beneficio del crédito, beneficio que a partir del primero de agosto se otorga con una reducción del 20 por ciento aplicada en sus tasas de interés.
RECONOCEN A AUTORIDADES FEDERALES Los dirigentes sindicales Cetemistas Sonorenses reconocieron la sensibilidad mostrada por el Presidente de la República Lic Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Trabajo y Previsión Social Lic. Luisa Maria Alcalde y el Director Nacional de InFonacot Lic. Alberto Ortíz Bolaños, quienes dieron seguimiento y respuesta a una demanda añeja de los trabajadores Sonorenses, teniendo la disminución de tasas de interés un beneficio e impacto positivo para millones en el pais.
En la reunión por parte de la central obrera estuvieron presentes representantes de importantes empresas de la industria Automotriz, Manufacturera, Aeroespacial, Minera y de Servicios( Grupo Mexico, Leoni, Cactex, IAC, AMP TYCO, LATECOERE, FIGEAC, AUTENEUM, NAI, CREMERIA YAQUI, MOVILIDAD INTEGRAL, etc.)