Celebración de los 100 años de la Constitución organizado por la CTM
Patricia Carrasco//La Prensa en línea
México.- Un abarrotado Monumento a la Revolución sirvió como marco para el regreso del Movimiento obrero oficial a las calles, que posteriormente buscará marchar el 1 de mayo día internacional del Trabajo, a decir del dirigente nacional de la CTM, Carlos Aceves del Olmo.
Ahí, el líder cetemista, en la celebración de los 100 años de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos manifestó que los trabajadores están esperanzando en que las cosas vayan mejor para México; para no dejar que nadie, de ningún lado “nos pise o trate de romper los derechos de los mexicanos, que por eso no ha costado tanta sangre en este país”.
“El salario, no hay nada más subsidiado en México, que éste, porque cada trabajador lo subsidia, porque no corresponde al esfuerzo y la calidad del trabajo, pues nunca más que ahora se trabajan más horas, y nunca desde que nació la Constitución se gana menos por más trabajo”, afirmó Fernando Salgado, secretario de acción política de esa central obrera.
Y en ese tenor, Aceves del Olmo comentó que se está luchando por lograr un salario digno como lo marca la Constitución y el secretario del trabajo, Alfonso Navarrete, está comprometido con ello con buscar mejores ingresos para los trabajadores”.
A la celebración de los 100 años de la Constitución organizado por la CTM, se dieron cita el secretario del trabajo, Alfonso Navarrete Prida; el director del Infonavit, David Penchyna; la secretaria de gobierno, Patricia Mercado, entre otros legisladores, los dirigentes de las 32 federaciones del país y representantes de otros sindicatos.
La fiesta de los 100 años de la Carta Magna, también se aprovechó para iniciar las celebraciones de los 81 años de esa central obrera, el próximo 24 de febrero.
La explanada del Monumento lució lleno, repleto de cetemistas uniformados que no cesaron de gritar vivas a su líder y gritar el estado de donde provenían.
En el acto, el director del Infonavit, David Penchina, comentó que a 45 años de que se puso en marcha este instituto, nueve millones 300 mil trabajadores han podido ejercer su derecho a un crédito. Empero, recordó que hay 12 millones de trabajadores formales que están pendientes de tener un crédito hipotecario por parte del Infonavit.
Por ello, este organismo va a acelerar el paso y además incrementara la capacidad de crédito para que un mayor número de obreros tenga derecho a una vivienda digna.
En la colorida fiesta cetemista, no faltaron los bailables, norteños, jarochos, mariachis, tamboras, mojigangas, bailarines vestidos con trajes típicos y grupos que hicieron bailar a los presentes.
Salgado Delgado, a nombre de la CTM, convocó al gobierno, a los empresarios, a encontrar el camino que asegure mayor ingreso, que fortalezca la economía de las familias mexicanas. Pidió que en el IMSS se atienda con mayor calidez a los derechohabientes. Y que en el Infonavit el trabajador no quede atado de por vida a una deuda impagable.
Dijo que la Constitución nos reta a seguir adelanto, convoca a seguir cambiando a México, y nuestra conciencia nos dice que lo único prohibido es rendirse.
También externó el apoyo total de la central a los trabajadores de la industria automotriz, a los trabajadores de Bimbo, que encabeza Gerardo Cortés García, a los de la industria textil que han resistido la competencia desdeal, piratería y contrabando.
En la plaza, al pie del Monumento a la Revolución, el titular del trabajo, Alfonso Navarrete Prida convocó a la población a ejercer plenamente sus derechos constitucionales y cumplir sus obligaciones.
Reconoció que desde hace tres décadas no se daba una gran concentración de trabajadores de toda la República en la que haya imperado la celebración antes que la protesta, en un aniversario de la Constitución y de esta central obrera.
“Unidad es la palabra que hoy significa el País, es lo que hace que hoy nos podamos reunir aquí, con respeto y viéndonos a los ojos y a la cara; la misma unidad que hizo que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) pidiera, con todo derecho, un lugar en la mesa donde se hable de trabajo, de pago y de tratados comerciales.
Señaló que el evento de este día es también para rendirle homenaje al Artículo 123 constitucional y a la primera Constitución con derechos sociales, con la que México se declara listo para enfrentar nuevos desafíos en muchas materias, particularmente en la de justicia.
Ante su largo discurso, los presentes comenzaron a silbarle, y posteriormente Carlos Aceves lo defendió y les pidió que no le silben a los invitados: “sílbenme a mí”.
El evento concluyó con la presencia de la Sonora Dinamita, quien deleitó a los cetemistas con las notas de “Se me perdió la Cadenita, No te metas con mi Cucú… Escándalo” entre otras. Y con el piso cubierto de papeles tricolor (verde, blanco y rojo) y el regreso de los trabajadores a sus lugares de origen.