Héctor Apolinar/Dossier Politico
Con varios actos que se realizaron éste miércoles en la Ciudad de México, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) celebró 80 años de su fundación, bajo la dirección de su nuevo secretario general, Carlos Aceves del Olmo, quien en su discurso anunció que “vamos por la productividad” e hizo un llamado para reducir la pobreza extrema.
Los dos actos principales se llevaron a cabo, el primero, en el auditorio de la sede nacional de la CTM, al que acudieron dirigentes sindicales y representaciones de trabajadores de todo el país, así como altos funcionarios del gobierno federal y, el segundo, en el monumento de la Revolución Mexicana, que tuvo un carácter político, en el que los dirigentes de la CTM ratificaron su militancia en el Partido Revolucionario Institucional en un acto multitudinario.
En representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario del trabajo del gobierno federal, Alfonso Navarrete hizo un enfático reconocimiento al papel que ha desempeñado la CTM en la construcción de México postrevolucionario y el contemporáneo.
Destacó el papel de su fundador, Lombardo Toledano, de Fidel Velázquez, Leonardo Rodríguez Alcaine y de Joaquín Gamboa Pascoe, quien era dirigente nacional de la CTM hasta su fallecimiento los primeros días de enero.
“En el gobierno de la república tenemos la certeza que en su persona la CTM tiene un nueva liderazgo a la altura de los tiempos que vive el país”, afirmó el funcionario.
Describió a Aceves como una persona con “una gran sensibilidad” para entender los problemas y una notable capacidad de organización para llevar adelante proyectos e iniciativas.
Señaló el “destacado papel” que desempeñó Aceves del Olmo en las discusiones y negociaciones que dieron origen a la Reforma laboral, que se elaboró y aprobó por el Congreso de la Unión en el año 2012, a la que calificó como “la primera gran reforma estructural”, que impulsó el entonces presidente electo, Peña Nieto, y que, dijo, allanó el camino para las reformas estructurales que promovió el Pacto por México.
Al respecto, dijo que esa reforma ha dado notables resultados en beneficio de los trabajadores, entre los que destacó que en el país se están por cumplir 30 meses sin que haya estallado una huelga de jurisdicción federal, lo que, según Navarrete, no se había visto en el país desde 1917.
Otros logros que mencionó fue la reducción del trabajo informal en los primeros tres años de actual gobierno, que era del 60 por ciento de la población económicamente activa, que tuvo una reducción de tres puntos, mientras que, al mismo tiempo, creció en dos millones de trabajadores afiliados al IMSS, con todas las prestaciones de la ley federal del trabajo.
Afirmó que también que, “por primera vez en 20 años”, mejoró la productividad de la economía mexicana, de acuerdo a los datos del Foro Económico Mundial que señala que México subió siete posiciones en el ranking que elabora cada año esa organización empresarial internacional.
Navarrete señaló dicho incremento significa mejores salarios para los trabajadores y mayor fortaleza de las empresas.
“Vamos por la productividad”: Aceves
En un sencillo discurso ante los dirigentes sindicales y funcionarios del gobierno, Aceves del Olmo, anunció que “vamos por la productividad”, y explicó que “tenemos que hacer que la productividad esté encima de nuestras prioridades” para que, así, los trabajadores ganen más y también las empresas, por lo que se harán movimientos en la estructura interna de la central obrera para “que estemos en los asuntos que le convienen a los trabajadores”.
“No hay mayor misión para la CTM que lograr que haya una mejoría en los trabajadores, en su familia y en su mesa”, dijo Aceves.
Asimismo, hizo un llamado a los dirigentes de la organización obrera para hacer todo lo posible por reducir la pobreza extrema en el país.
“Ayudemos todos por evitar la pobreza extrema; ayudemos todos, empresarios, gobierno, legisladores y trabajadores” para luchar por tener más igualdad.
En el mismo acto intervinieron Rosario Robles, sobre el tema de la vivienda para los trabajadores, y Mikel Arreola, nuevo director del Instituto Mexicano de Seguridad Social, quien informó de nuevas medidas que tomará el IMSS para mejorar el servicio que presta y las inversiones que realizará.