Son falsos rumores…
La especie que la planta Ford cerrará sus puertas en Hermosillo y echará a cerca de cuatro mil trabajadores fue desmentida por el dirigente sindical de la industria automotriz, al asegurar que, por el contrario, en marzo empezarán a laborar un turno extra los domingos y en abril adecuarán la línea para el modelo 2016 del Ford Fusion.
Fernando Gutiérrez R. Dossier Politico
El Secretario General del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Planta Ford Hermosillo, Ricardo Martínez Herrera negó categórico la versión difundida a principio de semana en el sentido que la ensambladora cerraría su línea de producción para trasladarla al estado de San Luis Potosí.
La especie la hizo circular la víspera el investigador del Colegio de Sonora, Alejandro Covarrubias mediante una colaboración editorial para Dossier. Aparte de generar confusión, el trascendido del experto en temas laborales, mismo que fue replicado en redes sociales, puso nervioso al mundo laboral de la industria automotriz local.
Particularmente, el dato inquietó a miles de familias de trabajadores que dependen de la transnacional Ford Motor Company en la capital de Sonora y que da cabida a cerca de cuatro mil jornales directos y otro tanto indirectos a través de industrias satélites bajo la modalidad de out soursing.
Consultado en exclusiva por Dossier sobre un eventual cierre de la planta de ensamblado y estampado Ford, Martínez Herrera, en calidad de líder sindical y solido bastión de la Federación de Trabajadores de Sonora-CTM que comanda el parlamentario priista Javier Villarreal Gámez, atajó rumores y negó que en los planes de la transnacional incluyan el cierre parcial o definitivo de su planta en Hermosillo.
“Es un rumor que está muy fuera de lugar porque hoy más que nunca los trabajadores estamos generando las condiciones de calidad para que Ford siga considerando a Hermosillo como la mejor planta laboral en su tipo del mundo, como lo ha hecho durante los casi 30 años que ha estado en producción”, manifestó el líder de los ensambladores automotrices.
Más aun, continuó Martínez, la compañía nos ha pedido prepararnos para iniciar a partir del próximo mes de marzo un turno laboral extra los domingos a efecto de estar en posibilidades de satisfacer las demandas del mercado del Ford Fusión ensamblado en Hermosillo, principalmente los exigentes mercados de Estado Unidos, Canadá y parte de Europa.
De acuerdo a información del cetemista y líder de los trabajadores de la industria automotriz de Sonora, actualmente la planta de Hermosillo trabaja al cien por ciento de su capacidad de producción en tres turnos diarios, de tal suerte que alcanzan un ensamblado record de 63 automóviles por hora, con una calidad muy superior a las de otras marcas y que le han valido a los trabajadores el reconocimiento y la obtención de premios a nivel internacional.
A partir del próximo mes de abril, la planta de ensamblado de Hermosillo iniciará con las adecuaciones de las líneas de ensamblado para iniciar con el armado del modelo 2016 del Ford Fusión a un ritmo igual o superior al de los 63 vehículos por hora que actualmente mantienen como estándar internacional.