• Inicia la Federación de Trabajadores del Estado de Sonora, su Asamblea Estatal Plenaria
• “Nuestra fortaleza, son los más de 120 mil afiliados quienes creen y confían en un sindicato comprometido en la lucha por mejores salarios y prestaciones”indicó el Secretario General, durante la inauguración de la plenaria.
La CTM en Sonora ha crecido gracias al impulso del sindicalismo comprometido, honesto, que ha generado convencimiento en la clase trabajadora en una organización que se esfuerza siempre por ser mejor, con una presencia prácticamente completa en la actividad maquiladora, aeroespacial, minera, turismo, transporte, comercio, entre otras, dijo el Diputado Javier Villarreal Gámez al hacer uso de la voz durante la inauguración de la Asamblea Estatal Plenaria.
El evento, contó con la asistencia del Secretario del Trabajo en la Entidad, Horacio Valenzuela en representación de la Gobernadora Claudia Pavlovich; el Subsecretario de Gobierno Jorge Villaescuza, el Delegados Federales de la Secretaría de Trabajo, Ricardo García Sánchez, de FONACOT, Guadalupe Aguirre, de Infonavit Roberto Sanchez Cerezo y del IMSS, Miguel Ángel Jiménez Llamas.
Asimismo, el Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Hermosillo, Carlos Rodríguez Freaner, la Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI en Sonora, Andrea de la Mora, el líder moral de la agrupación sindical, Francisco Bojórquez Mungaray y el Secretario General de la CTM en Hermosillo, Héctor Robles Núñez.
Asistieron también los diputados locales Jorge Luis Marquez, Flor Ayala, Iris Sanchez Chiu y Maria Teresa Olivares.
Durante su intervención, Villarreal Gámez fue enfático al señalar que la organización ya supera los 120 mil afiliados, lo cual los compromete aun mas en la lucha constante en materia de salarios, prestaciones y demás.
“Sabemos el enorme compromiso de nuestra Gobernadora Claudia Pavlovich, que ha quedado con un gran reto de reconstruir un Estado en ruina económica, pero sobre todo moral, que es aun mas peligrosa. Y ahora resulta, que quienes dejaron Sonora en estas condiciones, se resisten a apoyar las acciones que con llevan la reconstrucción del Estado, por ello le pido Secretario Horacio Valenzuela, que lleve el mensaje a nuestra Gobernadora que cuenta con esta central trabajadora.
Recordó que hace veinte años Francisco Bojórquez Mungaray, como líder de la CTM hizo un llamado a los empresarios para unir esfuerzos y evitar confrontaciones, llamado que solo unos cuantos atendieron.
Luego en el 2012 se reforma la Ley Federal del Trabajo, e impone como obligación de establecer las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad, que vemos nosotros como un camino equitativo para compartir beneficios.
“Es por eso, que hacemos un atento llamado a la Delegación de la Secretaría del Trabajo a que vigile se cumpla la Ley, que exhorte a las empresas a que atiendan el llamado a trabajar en la productividad, que se estableció como obligación y si no, que se les sancione” señaló el líder sindical.
Finalmente, dijo que el tema del salario es muy delicado, desgraciadamente en las últimas décadas ha generado una gran desigualdad, que no alcanza. Después de treinta años de depreciación, apenas hace unas semanas que se desvinculó de multas y sanciones, lo que brinda esperanza, aunque hay conciencia que tomará tiempo el lograr que mejore.
Durante los dos días que durará la Asamblea Estatal Plenaria, se realizarán mesas de trabajo de educación, transporte, finanzas, organización, acción femenil, así como bienestar social, justicia laboral, deporte y trabajo.
Comunicación Social, CTM Sonora