Se Disparan Outsourcing y El Trabajo No Remunerado

El número de trabajadores contratados mediante outsourcing, así como el de familiares y trabajadores no remunerados que laboran en los 5 millones 664 mil negocios comerciales, industriales y de servicios que existen en el país, se disparó casi 40% entre 2013 y 2014, que corresponden a los dos primeros años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo divide en tres grupos al personal ocupado en las unidades económicas: el remunerado, el conformado por propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados y el contratado por outsourcing (no dependiente de la razón social).

El personal que sí recibe una remuneración por su trabajo concentró 56.7% de los 29 millones 893 mil 584 trabajadores que el Inegi tenía contabilizados hasta el año pasado. Tal porcentaje resulta menor en 8.2 puntos al 64.9% que estos trabajadores representaron una década antes (2004).

Más de la cuarta parte de la población ocupada (27.4%) está conformada por el grupo de propietarios de los negocios, familiares y otros trabajadores no remunerados, que en el primer bienio del sexenio aumentó en 2 millones 328 mil personas o 39.7%. Las estadísticas oficiales indican que en 2013 existían 5 millones 861 mil trabajadores en esta categoría pero el año pasado sumaron 8 millones 190.8 mil personas.

Los trabajadores de outsourcing representaron el año pasado 16% del total de la población ocupada, al sumar 4 millones 782.9 mil, un aumento de 39.8% o un millón 363 mil personas más respecto a los 3 millones 419 mil que trabajaban bajo esta modalidad en 2013.

Fuente: Jornada, http://sonoralaboralpc.com/?p=894