A partir de este mes, las Afore ampliarán la lista de documentos y datos necesarios para el expediente electrónico de sus trabajadores, lo cual, coinciden expertos, hará aún más inaccesible a éstos realizar cambios o trámites relativos a su fondo de retiro.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para conformar su expediente electrónico, las Afores le pedirán a partir de este mes a los trabajadores los siguientes documentos:
Carta laboral actual o anterior, datos de sus beneficiarios, dos referencias personales con CURP y número de teléfono, un correo electrónico y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses; aunado a esto, a partir de 2016 los trabajadores deberán registrar su huella digital y su voz.
Alberto Tovar, catedrático de finanzas del Instituto Tecnológico de Monterrey, destacó que esta nueva medida aumenta la burocracia y complica al trabajador.
“Definitivamente es burocrático (…) y no es un tema de las Afore, sino de las autoridades que están regulando cada vez más”, detalló.
Tovar enfatizó que si bien las medidas son para favorecer al trabajador y al sistema, esta sistematización hace más inaccesible al grueso de los trabajadores realizar cambios o cualquier trámite en su Afore.
Las Afore comenzarán a conformar en un expediente electrónico toda la información de sus clientes, por esto la próxima vez que un trabajador busque realizar cualquier trámite, ya sea de retiro de dinero, de actualización de información o de traspaso, deberá proporcionar una serie de información adicional a cualquier documento que ya le haya proporcionado a la administradora de pensiones donde se encuentran sus ahorros.
Sin embargo, estas acciones son calificadas como engorrosas y burocráticas por especialistas, más cuando se trata de personas que asisten a realizar un trámite con la documentación que siempre se les requiere, por ejemplo, para un retiro de dinero o traspaso y entonces enese momento se les pide que regresen con los documentos para conformar el expediente.
Angel Méndez Mercado, profesor de finanzas de la facultad de negocios de la Universidad La Salle, resaltó que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro debe difundir más esta nueva medida, debido a que subirla a su página web no basta y muchas personas desconocen que cuando realicen un trámite deberán entregar más información a la Afore.
El especialista detalló que a muchos trabajadores esta acción les provoca desconfianza sobre todo por el uso que se le pueda dar a la información, por lo cual la Consar tiene que garantizar que esos datos no se divulgarán.
LOS DOCUMENTOS QUE NECESITARÁS PARA TRAMITAR TU AFORE
-Solicitud de traspaso
-Contrato de administración de fondos
-Documento de rendimiento neto
-Identificación oficial
-Comprobante de domicilio
-Foto del trabajador
-Constancia para traspaso
-Constancia de implicaciones de traspaso
-Estado de cuenta con folio
-Carta laboral
-Datos de beneficiarios del trabajador
-Dos referencias personales con CURP y teléfono
-Correo electrónico*
-Huella digital*
-Tono de voz*
* Para 2016
Fuente: Casas de bolsa y bancos