Hermosillo, Sonora//10 de Diciembre del 2014, Miércoles
Una gran convocatoria lució el auditorio de la Sociedad Sonorense de Historia la noche de este martes al llevarse a cabo la presentación del libro “La CTM de Sonora, Fuerza Política Irrepetible” del reconocido Periodista y Abogado Carlos Moncada Ochoa, quien fue acompañado en la mesa por Héctor Robles, Secretario General de la CTM en Hermosillo, Francisco Bojórquez Mungaray, Secretario de Acción Política y Javier Villarreal Gámez, Secretario General de la CTM en Sonora.
El Secretario General de la CTM en Hermosillo Héctor Robles Núñez fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes e invitados especiales entre los que destacaron Alfonso Elías Serrano, Presidente del CDE del PRI así como Natalia Rivera Secretaria del mismo organismo político, Daniel Hidalgo, Enrique Flores López, Bulmaro Pacheco, Miguel Ángel Murillo, Alejandro Covarrubias, Eduardo Lemmen Meyer, Gustavo Canizález Cedano, Enrique Carrera, Roberto Jiménez Ornelas, Secretarios Generales y Delegados de la CTM .
“Comencé a investigar la historia de la CTM en Sonora por curiosidad porque mi padre también fue obrero y asistía a las asambleas de su sindicato…la curiosidad se volvió pasión” “Este libro contiene pasajes relevantes de la trayectoria y la lucha constante de la CTM en Sonora” comentó Carlos Moncada de su publicación más reciente.
“La CTM de Sonora ha vivido muchas etapas a lo largo de su historia, desde las violentas de antes hasta hoy que le apuesta a la superación de los compañeros trabajadores” dijo Francisco –Pancho- Bojórquez Mungaray en su intervención, misma que aderezó con algunas anécdotas en su historia como dirigente de la central obrera.
“Don Fidel Velásquez en sus 50 años al frente de la CTM Nacional logró construir una fuerza política enorme en el país, generando gobernadores, senadores y diputados cetemistas, pero en Sonora también se tiene una historia de esa Fuerza Política ligada al Centro del país y que fue protagonista de muchos de los momentos y movimientos políticos y sociales de nuestro estado” declaró Javier Villarreal Gámez, líder de la CTM en Sonora. “Con Pancho Bojórquez al frente de la CTM se dio la incursión de las mujeres en las Delegaciones y Secretarías Generales y a partir de los “Acuerdos de San Carlos” en el año 2000 se constituyó una nueva manera de hacer sindicalismo en Sonora, un sindicalismo comprometido y honesto, en beneficio de nuestros afiliados y sus familias” Agregó.
Para culminar el evento, se vertieron opiniones y comentarios de los asistentes acerca del contenido de la publicación, así como la firma de ejemplares por parte de su autor.
Comunicación Social, CTM Sonora.