Trabajan en México 2.5 millones de infantes: INEGI

Hermosillo, Sonora//Septiembre 1 de 2014.Lunes

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentan el Módulo de Trabajo Infantil (MTI) 2013. El objetivo es proporcionar información estadística sobre los niños, las niñas y los adolescentes de 5 a 17 años que realizan actividades económicas, domésticas y escolares.

La temática que estructura el Módulo es la siguiente: Actividades económicas, domésticas y escolares; Aspectos ocupacionales; Condiciones laborales; Razones y consecuencias del trabajo, y Características de los hogares.

El MTI estima que en el cuarto trimestre de 2013 había 29.3 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años en el país, de los cuales 2.5 millones se encontraban realizando alguna actividad económica; de estos últimos, 1.7 millones eran hombres y 0.8 millones mujeres.

Por grupos de edad, del total de niños, niñas y adolescentes ocupados, 746 mil tienen entre 5 y 13 años de edad y 1.8 millones de 14 a 17 años.

La Tasa de Ocupación Infantil total que reporta el Módulo es del 8.6%, cifra que en los niños es de 11.4% y en las niñas del 5.8 por ciento.

Entre las características ocupacionales, se tiene que de cada 100 niños, niñas y adolescentes ocupados, 50 son trabajadores subordinados y remunerados, 46 son no remunerados y 4 trabajan por cuenta propia.

La distribución por sector de actividad económica muestra que de cada 100 ocupados, 30 laboran en el sector agropecuario, 26 en el comercio, 25 en los servicios, 13 en la industria manufacturera, 4 en la construcción y en 2 casos no se especifica el sector.

También se identificó que 20.1 millones de niños, niñas y adolescentes realizan tareas domésticas sin remuneración en sus hogares (68.5%) y 27.2 millones estudia (92.8%).

Los datos del Módulo a su vez permiten conocer que de cada 100 hogares en México con población infantil, 13 tienen al menos a un niño, niña o adolescente desempeñando alguna actividad económica.

Trabajo infantil en México
Cifra al primer trimestre de 2013: 2.5 millones (5 a 17 años)
Pos. Entidad % Pos. Entidad %
1 Colima 14.3 17 Yucatán 8.4
2 Guerrero 13.9 18 Tlaxcala 8.1
3 Puebla 13.6 19 Sonora 7.7
4 Guanajuato 13.2 20 Hidalgo 7.6
5 Nayarit 12.7 21 Morelos 7.5
6 Zacatecas 11.9 22 Coahuila 7.4
7 Oaxaca 11.7 23 Tamaulipas 7.2
8 Tabasco 11.5 24 Veracruz 6.9
9 Michoacán 10.9 25 Aguascalientes 6.7
10 Campeche 10.9 26 Nuevo León 6.4
11 Chiapas 10.9 27 Baja California Sur 6.2
12 Jalisco 10.3 28 Estado de México 5.7
13 Quintana Roo 10 29 Distrito Federal 5
14 Sinaloa 9.5 30 Baja California 4.5
15 Durango 9.4 31 Querétaro 4.2
16 San Luis Potosí 9.2 32 Chihuahua 3.1
Nacional 8.6
http://www.kioscomayor.com/vernoticias.php?artid=60338&relacion=kioscomayor&tipo=principal1&cat=11