Yael Córdova / El Economista
Los accidentes están a la orden del día y nadie está exento de sufrir uno. Los daños personales que podemos sufrir por ellos siempre representarán un gasto extra, pero ¿sabía que hay seguros que lo pueden cubrir sobre estos contratiempos?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) detalló que no importa qué tan precavido sea, no está exento de sufrir accidentes en casa, oficina o en cualquier sitio público.
Antonio Caso, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, informó que 6 millones de personas al año van a un hospital por lesiones causadas en un accidente.
Informó que las consecuencias de un percance pueden ser invalidez definitiva o incluso la muerte, lo que siempre representará un problema económico para las familias, por lo que el especialista consideró que debe tener la cultura de estar asegurado ante cualquier problema.
Hay dos tipos de seguros contra accidentes: el que cubre cualquier problema de salud que le puede generar dicho accidente y también está el que cubre a su familia con cierta cantidad si usted fallece en caso de dicho accidente.
En el caso del primero, Alejandro González Arceo, director de Siniestros de AXA México, destacó que debe tener claro que este tipo de seguro sólo le cubrirá padecimientos que se hayan generado por un accidente. Informó que independientemente de este producto es recomendable que tenga asegurada a su familia con un seguro de gastos médicos mayores.
“Mientras más asegurado esté, más blindado estará. Protección extra siempre será bienvenida, sobre todo por los accidentes graves o en algunas pólizas de seguros médicos los deducibles son muy altos, así que un seguro de accidentes personales podría hacer que su gasto sea mucho menor, ya que las primas de seguros contra accidentes suelen ser muy bajas”, consideró.
Por su parte, Pedro Chavelas, director de Iniciativas de Negocio Individual Público de MetLife México, detalló que aunque las sumas aseguradas de estas coberturas pueden ser cantidades pequeñas, tienen como fin darle una liquidez prácticamente inmediata.
Añadió que este tipo de seguros o coberturas puede ayudarlo a proteger a su familia frente a eventualidades de corto plazo.
El vocero de AXA informó que desafortunadamente la penetración de este tipo de seguros es muy baja, comparada con los seguros de gastos médicos y los seguros de autos, por lo que el sector asegurador ha intentado ingresarlo a otros seguros como cláusulas o coberturas adicionales.
“Por ejemplo, hay seguros de responsabilidad civil para casas que, en caso de que una persona —viva o no en el inmueble— llegase a tener un accidente en su hogar, pueden cubrir los gastos generados por el accidente”, destacó.
EN CASO DE FALLECIMIENTO
La Condusef informó que también está el seguro básico estandarizado de accidentes personales, que brinda protección por muerte, siempre y cuando ésta sea a consecuencia de un accidente.
Cifras del Consejo Nacional de Población refieren que hasta el 2007 los accidentes representaban la primera causa de muerte en hombres (26%) y la tercera en mujeres (23.5%) entre la población de adultos jóvenes de 25 a 44 años.
Detalló que es un seguro fácil de entender, aunque con cobertura limitada. “Los seguros así llamados tienen las mismas características y modelo de contrato y varían sólo en las primas (es decir, en el monto que le cobra la compañía por quedar asegurado), lo que le permite identificar cuál aseguradora ofrece un mejor precio.
“Su forma de operar también es muy sencilla: una vez que lo contrata quedará cubierto en el plazo establecido en la póliza. Si en ese lapso ocurre un accidente y fallece dentro de los siguientes 90 días naturales al incidente, sus beneficiarios recibirán la suma asegurada por la que contrató”, informó.
Cabe destacar que entre mayor sea la suma asegurada, su prima también aumentará; sin embargo, la comisión refirió que además de la suma asegurada, hay otros factores que influyen en la prima de un seguro básico de accidentes personales, por ejemplo: la ocupación, su edad, el sexo y la entidad en que vive.
Este seguro puede contratarlo si tiene entre 12 y 64 años, y forzosamente debe residir en México de manera permanente. La aseguradora puede decidir si le otorga o no el seguro, después del análisis de su caso.
SUS EXCLUSIONES
Alejandro González explicó que al igual que otros seguros, cada compañía que tiene este producto le brinda diferentes características, por lo que aconsejó que se informe bien, particularmente sobre lo que le ofrece en cuanto a sumas aseguradas, sus exclusiones y las condiciones del seguro.
Detalló que entre las exclusiones pueden estar las actividades de alto riesgo. Si éste es su caso, aconsejó que lo hable con su agente de seguros para que se pueda llegar a un acuerdo y si realiza actividades peligrosas se llegue a un acuerdo en donde usted pueda quedar protegido.
La Condusef destacó que los seguros contra accidentes que protegen a su familia en caso de su fallecimiento excluyen muertes originadas por enfermedad corporal o mental, infecciones (con excepción de aquéllas que acontezcan como resultado de una lesión accidental), tratamiento médico o quirúrgico, cuando éste no sea necesario a causa de un accidente, si sufre un incidente al participar en actividades del servicio militar o bien por riñas y actos delictivos.
Tampoco le indemnizarán si la muerte es por practicar deportes peligrosos como paracaidismo, buceo, alpinismo, box o charrería, o por lesiones sufridas bajo efectos del alcohol, drogas o fármacos no prescritos, entre otros.
ALGUNOS SEGUROS CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
Sin duda el catálogo de las empresas que brindan una protección contra accidentes es amplio, en algunos son coberturas en seguros de otra clase, mientras que algunas aseguradoras lo brindan como un producto independiente. A continuación se presentan algunos ejemplos.
En MetLife, por medio del seguro de vida Met99, puede adquirir la cobertura que lo protegerá contra gastos de accidentes. Si usted es el asegurado puede extender esta cobertura a sus familiares o amigos, sólo debe presentar el certificado de ingreso del hospital para que la cifra asegurada se le proporcione; puede hacer uso de ella hasta dos veces al año. Está la cobertura básica, que brinda 6,000 pesos anuales por 7.88 pesos quincenales y la extra, que cubre 10,000 pesos anuales por 9.46 pesos quincenales.
En el caso de HSBC, en su seguro de accidentes personales puede elegir sumas aseguradas desde 100,000 hasta 1 millón de pesos. Ofrece cobertura en caso de pérdidas orgánicas o fallecimiento como consecuencia de un accidente, no requiere de examen médico y tiene la posibilidad de realizar el cargo del seguro automáticamente a su tarjeta de débito o crédito HSBC. Esta póliza se renueva automáticamente cada año, a menos que lo cancele.
El seguro básico estandarizado Accidentes Personales de AXA brinda protección económica a su familia en caso de que llegara a fallecer a consecuencia de un accidente. Tiene dos opciones de suma asegurada (100,000 y 200,000 pesos)y lo protege desde los 12 a los 65 años con renovación vitalicia, siempre y cuando continúe pagando la prima de la póliza.El seguro contra Accidentes Personales de Mapfre protege económicamente al asegurado o a su familia en caso de muerte accidental, incapacidad, desmembramiento, gastos médicos, gastos funerarios siempre que el origen sea un accidente. Cubre todos los padecimientos a causa del accidente que haya sufrido el asegurado.
http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2014/06/23/protejase-contra-accidentes