Firma acuerdo CTM y Gobierno del Estado
Por Vicente Gallardo/La Red
Gracias a la valiosa intervención del licenciado Rafael Avante Juárez, subsecretario del Trabajo y Prevención Social del Gobierno Federal y enviado personal del presidente Enrique Peña Nieto, se pudo llegar a un acuerdo en el tema del transporte, señaló Javier Villarreal Gámez.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal de la CTM en Sonora reconoció la disposición que mostraron el secretario del gobierno (Roberto Romero), del Trabajo (Gildardo Monge), del transporte (Prisciliano Meléndrez), directivos de Sictuhsa, dirigentes de CTM y todos los demás involucrados.
‘‘Gracias a Dios y después de múltiples gestiones pudimos llegar a la firma de un documento que implica los siguientes acuerdos:
‘‘La reincorporación de los trabajadores desplazados; se reincorporan a su trabajo en un compromiso que hace Sictuhsa y el propio gobierno del Estado.
‘‘Los camiones nuevos que opera el gobierno del Estado, donde estaba operando el sindicato de la CROC, se hace el compromiso por la temporalidad de las actividades y en tanto Sictuhsa mete nuevos camiones, esta central (la CROC) se hace a un lado y esos trabajadores se quedan sin representación. En la medida que entren nuevos camiones la CTM tendrá el 100 por ciento de la representación’’, indicó.
Asimismo, el líder sindical anunció que se harán auditorías para saber el destino de los 600 millones de pesos que andan perdidos.
‘‘Se acordó una auditoría en un plazo no mayor de 15 días, no solo para saber el destino de los 600 millones de pesos, sino para conciliar o aclarar los datos que tiene el gobierno del estado y sictuhsa, para saber en definitiva quien le debe a quien’’, dijo.
Villarreal Gámez aseveró que buscarán que la tarifa del transporte no suba, y que se mantengan los subsidios a estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad.
‘‘Vamos a gestionar todos los actores en este proceso los recursos necesarios para en lugar de aumentar la tarifa buscar como se lograr los recursos para garantizar un subsidio tanto para estudiantes- buscar que el servicio siga siendo gratuito, así como tarifas preferenciales para personas de la tercera edad y con discapacidad, de tal manera que la tarifa quedaría igual, no subiría, pero para ello tenemos que abocarnos todos a la obtención de recursos y conciliar las posturas’’, indicó.
Por su parte, agregó, la CTM aporta su buena disposición para desistirse de inmediato de los emplazamientos a huelga masiva en todo el estado de sonora.
El líder obrero anunció que con la gestión del diputado federal Antonio Astiazarán Gutiérrez, se buscará un crédito para dotar con gas natural a los nuevos camiones que adquiera Sictuhsa.
‘‘El diputado ha hecho el compromiso con nosotros de gestionar un crédito para Sictuhsa para dotar de gas natural a los camiones que sean necesarios, con lo cual se podrá obtener un ahorro hasta del 60 por ciento en el gasto del combustible; máximo en cuatro meses las nuevas unidades tendrán estos equipos’’, indicó.
Hay confianza
Villarreal Gámez señaló que tiene plena confianza en que el Gobierno del Estado cumpla los acuerdos firmados.
‘‘El tema ya está en el más alto nivel, el propio secretario de gobernación, de hacienda federal han estado muy atentos al desarrollo; creemos que eso da condiciones de certidumbre para que cumplamos todos.
‘‘Vamos a estar reuniéndonos cada mes todo este grupo colegiado para darle seguimiento a los acuerdos, y desde luego el Consejo Técnico del Transporte tendrá que definir una serie de acuerdos en los próximos tres días, y a más tardar en 15 días definir por donde se van a conducir estos apoyos y por lo pronto no aumentar la tarifa y lograr la situación de apoyo para hacer sustentable y viable económicamente el transporte en Sonora’’, señaló.
El líder sindical destacó la participación del Gobierno Federal, específicamente en la salvaguarda de los derechos laborales.
‘‘La intervención del Gobierno Federal fue muy valiosa, yo diría que decisiva. El primer planteamiento de subsecretario del Trabajo fue que hay un desplazamiento sindical, ese fue el primer saque y fue muy bien recibida su posición y eso empezó a destrabar este conflicto que al final nos llevó a la firma de este convenio’’, indicó.
Villarreal Gámez destacó el trabajo político de parte de todos los actores en el tema, e invitó a ser optimistas para la cristalización de los acuerdos tomados.
‘‘Aquí lo importante es que hubo un acuerdo político, pero que habría que concretarlo en los próximos 15 días, para beneficio de los usuarios y los concesionarios del transporte.
‘‘Tenemos que tener optimismo y verlo en positivo, el tema se puso tan complicado que creo que fue una lección para todos, y espero que todos los que firmamos el documento lo cumplamos, y todos es todos, incluyendo al Gobierno del Estado’’, indicó.