Alcanza ahorro de los trabajadores mexicanos máximo histórico: $2.143 billones

Hermosillo, Sonora//Mayo 26 de 2014. Lunes

En abril, los recursos en custodia del Sistema de Afores alcanzaron un nuevo máximo histórico para cerrar en poco menos de MX$2.143 billones (millones de millones). Lo anterior, representa un incremento nominal de MX$ 21,417 millones respecto de lo registrado en marzo, que en términos porcentuales equivale a un avance mensual de 1.01%.

El incremento de los activos en abril reflejó en parte las plusvalías registradas en las posiciones de las Afores, que equivalen a aproximadamente MX$ 16,449 millones y que se sumaron al balance positivo entre las aportaciones y traspasos en el mes (+MX$8,607 millones) y los retiros por parte de los trabajadores (-MX$ 3,640 millones).

En cuanto a las aportaciones totales, en abril éstas ascendieron a MX$ 6.56 mil millones, cifra que representó un interesante incremento de 17.12% con respecto a lo observado en el mismo mes de 2013. En el acumulado del año, las aportaciones totales ascienden a MX$ 49.72 mil millones, cifra 13% mayor que la registrada en el mismo periodo de 2013.

Por su parte, la ventana de tiempo para calcular el índice de rendimiento neto oficial de las Afores se elevó a 58 meses en el mes en cuestión ––ampliará su plazo hasta llegar a los 5 años (60 meses) en junio de este mismo año––. Al respecto, la Siefore Básica 4 es la que ha otorgado el mejor rendimiento neto de los últimos 58 meses (10.28%). En lo que corresponde al rendimiento de los últimos 36 meses, todas las Siefores registraron un desempeño inferior al registrado el mes previo, tanto en términos nominales como en reales.

En abril, los mercados financieros en México parecieron entrar en un periodo de consolidación al permanecer expectantes a: la aprobación de las iniciativas de ley secundaria de las reformas en Telecomunicaciones, Político-Electoral, Energética y de Competencia Económica, así como a la llegada de reportes corporativos para el primer trimestre del año y a la evolución del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania.

Bajo esta coyuntura, las Siefores Básicas del Sistema de Afores mostraron un moderado avance mensual conjunto de 0.38% (4.65% anualizado) en el valor de mercado de sus posiciones; que contrario a lo observado en meses previos, estuvo casi en su totalidad determinado por las ganancias registradas en las carteras de renta variable de las Siefores 2, 3 y 4.

El desempeño favorable de las carteras de deuda reflejó lo siguiente:

+ En México, el mercado de bonos M registró un avance conjunto de 0.25% en abril, mientras que los udibonos registraron plusvalías de 1.05%.

Por su parte, el interesante avance en la posición de renta variable reflejó lo siguiente:

+ El mercado accionario local (medido a través del Índice de Rendimiento Total IRT) presentó una recuperación de 0.7% en abril.

+ En la misma dirección y mayor magnitud, los mercados accionarios a nivel global (medido a través del MSCI Global) presentaron un avance en pesos de 1.3% en el mes.

En otro aspecto, en abril, las clases de activos en que están invertidas las Afores presentaron movimientos diferenciados en sus posiciones. Destaca el incremento mensual de 4.5% en la posición de renta variable internacional y de 0.8% en los portafolios de deuda local. En contraste, la mayor caída la registró la posición en deuda internacional (-8.4%) que acumula 14 meses consecutivos con dicha dinámica.

Reasignan cuentas

Entre marzo y abril de este año, se llevó a cabo el proceso de asignación y reasignación de cuentas de trabajadores que cotizan al IMSS, tal y como está previsto en la Ley del SAR.

Derivado de lo anterior, se dieron cambios en los montos y cuentas administrados por las Afores, para quedar de la siguiente forma:

a) La asignación se realiza sobre las cuentas de los trabajadores que cotizan al IMSS y que no eligieron Afore en el plazo de un año.

b) La reasignación se realiza a las cuentas que habiendo sido asignadas no han registrado movimientos en seis bimestres consecutivos se reasignan a una prestadora de servicios.

Fuente: Banamex

http://www.kioscomayor.com/vernoticias.php?artid=58092&relacion=kioscomayor&tipo=principal1&cat=11