INDUCCION PARA INTEGRANTES DE LAS COMISIONES CONSULTIVAS REGIONALES DEL INFONAVIT

Comunicación Social//Boletínes

Los días 24 y 25 de febrero del 2014 se llevó a cabo el “Taller de Inducción” para integrantes de las Comisiones Consultivas Regionales del  Infonavit   en Oficinas Centrales de la ciudad de México.

Los temas tratados en el curso de mayor relevancia fueron, La Evolución Histórica del Instituto, El Marco Normativo, Enlace y Gestión, Procedimiento de Atención, Retos de una nueva Orientación Social y Las Reformas Estructurales.

En este último punto se dio a conocer la propuesta del Sector Obrero a la adición del artículo 71 a la Ley de Infonavit,  que determina el apoyo a los derechohabientes para fortalecer el ahorro y a los acreditados para conservar su patrimonio, por lo que se llevará a cabo la recuperación de los créditos otorgados con un verdadero esquema de Cobranza Social, elevado a rango de Ley.

De igual manera la obligación de las empresas denominadas “Outsorcing” de otorgar vivienda digna a sus trabajadores aprobado por la H. Cámara de Diputados y enviado a la H. Cámara de Senadores para su aprobación.

En dicha estancia  se aprovechó para revisar la problemática que han generado los bloqueos de las tarjetas de los créditos de “Mejora tu Casa” , la solicitudes de entrega de vivienda por los trabajadores en Dación en Pago,  replantear la solicitud de los créditos en pesos prometidos a principios del 2013, entre otros asuntos.

Por la C.T.M. de Sonora estuvieron presentes  Ana Del Rosario Valenzuela,  delegada de del Sindicato de la empresa Cactex de México, Alma Dolores Estrada, delegada del sindicato de Iacna México,  Javier Villarreal Gámez, Secretario General de la Federación Estatal,  Pedro Manzo Ibarra, Secretario General de la Federación Municipal de Agua Prieta y José Hernández Gómez, Sub Secretario de Bienestar Social y Ecología.