El dirigente cetemista invitó a secretarios y delegados a dignificar la política y hacer de ella un instrumento de transformación social
Durante 10 fines de semanas, secretarios generales, delegados sindicales y cuadros distinguidos cetemistas fueron preparados en materia política, al concluir el diplomado “Hagamos Política”.
“Se trata de capacitarnos, de informarse cuales son las herramientas de la política, porque es importante dignificar la política y hacer de ella un instrumento de trasformación social, es difícil creer en ella por la corrupción, por la incapacidad de los gobiernos, por la ineficiencia de los congresos, pero como ciudadanos tenemos que capacitarnos participar de una manera más informada y preparada en la política pero sobre todo de una manera valiente y congruente”, afirmó el Secretario General de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez.
Dicho diplomado fue impartido de manera gratuita donde los asistentes fueron capacitados en temas como: El sistema político democrático, gestión púbica, la importancia de la política, marketing político, imagen, diseño de campañas políticas (estrategias), los trabajadores, ¿activos o pasivos de la política?, entre muchos temas más, impartidos por conferencista de talla estatal, nacional e internacional.
El líder cetemista señaló que este diplomado no es solo como se va a lograr más diputados, regidores o alcaldes, sino como se mejore y dignifique la política en beneficio de la gente.
Villarreal Gámez destacó la participación de muchas mujeres, la mayoría de los asistentes fue femenil y por eso lo están pidiendo llevar este diplomado en otros municipios del estado.
El dirigente dijo que la idea de este seminario surgió a raíz de la decepción de los cetemistas hacia los políticos, un desinterés por participar en política por la percepción de corrupción. ‘‘No participar en política es renunciar a un derecho’’, afirmó el Secretario General.
El diplomado “Hagamos Política” fue impartido a 149 delegados y secretarios generales de sindicados afiliados a la central, del 21 de septiembre al 23 de noviembre del 2013 en las instalaciones de la CTM Hermosillo.
Inseguridad pública
El Secretario General de CTM Estatal, Javier Villarreal Gámez, menciono el grave problema de la inseguridad pública que se vive en el Estado, mencionó que en días pasados el Jefe de la Policía en Hermosillo, Luis Felipe Chan Baltazar dijo como respuesta a un reclamo de la inseguridad en el municipio que en todas las colonias de Hermosillo hay inseguridad y en todas las colonias se distribuye droga, no es posible que solamente lo exprese pero no se diga que soluciones se harán, no nos podemos acostumbrar a los malos gobiernos ni a la inseguridad.
Se une CTM a la No violencia contra la mujer
La Federación de CTM Hermosillo, en conmemoración al día mundial en contra de la violencia de la mujer se unió a la marcha llevada a cabo el día domingo 24 de noviembre en Hermosillo.
El líder sindical Estatal, Javier Villarreal Gámez, dijo que en los centros de trabajo existe el clásico problema del acoso sexual, en donde si no concedes ciertos favores de tipo sexual, no te quieren promover económicamente o pueden llegar al despido, nosotros como sindicatos en la CTM lo hemos combatido mucho y lo seguiremos combatiendo.
Villarreal Gámez, mencionó la estadística preocupante que Sonora es el primer lugar en la violencia en el noviazgo en el país, por lo que al unirse a esta marcha reafirma e compromiso de seguir defendiendo a los derechos de las mujeres.
Exigirá CTM incremento salarial
El año por terminar ha sido muy malo para los trabajadores de Sonora y del país. Los precios de los productos básicos se han disparado, según los últimos reportes, y precisamente el martes próximo nos entregarán resultados de un estudio sobre el incrementó de los últimos meses, explicó el dirigente cetemista
“Estos nos ha llevado a la necesidad de establecer un incremento de emergencia en las próximas revisiones salariales y deberá ser un aumento mucho mayor a lo que se ha venido aumentando. Eso por un lado, pero por otro lado tampoco se ha promovido el empleo. Esos empleos que tanto promueve y cacaraquea el gobierno del estado son de bajos salarios, precarios, muchos de ellos temporales, que tienen que ver con jornales en la costa”.
“Estos no son realmente empleos, queremos empleos de calidad, que tengan buenos salarios, buenas prestaciones, estabilidad y condiciones dignas, entonces tenemos mucho qué hacer en ese sentido. Pero no, no ha sido un buen año”.
Los días 29 y 30 de noviembre CTM se reunirá en Guaymas para tomar acuerdos analizar temas de suma importancia en el ámbito sindical y determinar cuál será el porcentaje de incremento a exigir adelantando que un incremento justo, se verá precisamente al contar con un estudio que estamos haciendo de que tanto se han incrementado los precios en los últimos meses, finalizó Villarreal Gámez.