Entre su propio gasto y las ayudas que recibirá del Gobierno federal para hacer frente a sus obligaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social se llevará el próximo año 710 mil 680 millones de pesos de recursos públicos.
Esto representa el 15.9 por ciento de todo el presupuesto de egresos federales del País en el año 2014.
De acuerdo con el decreto de presupuesto de egresos que tienen los diputados, se prevé que el próximo año el gasto programable del IMSS ascienda a 476 mil 960 millones de pesos, aunque también recibirá 68 mil 497 millones del Gobierno para cubrir sus diferentes seguros.
Además, según el documento, se destinarán 160 mil 724 millones para pagar las pensiones de afiliados y otras ayudas por 4 mil 499 millones de pesos.
Lo anterior representa un incremento de 13.23 por ciento respecto de los recursos que el Seguro Social tuvo a su disposición durante este año.
El mayor organismo de seguridad social en México está constituido en cinco grandes seguros en donde se reparten las cuotas de los trabajadores afiliados: salud y enfermedad, guarderías y prestaciones sociales, salud para la familia, riesgos de trabajo e invalidez y vida.
Entre todos tiene un déficit calculado en 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que está prácticamente quebrado en los primeros tres, según su último informe financiero.
A todo lo anterior se suma la obligación de pagar el régimen de jubilaciones y pensiones de sus empleados, que, para el próximo año, requerirá 56 mil 890 millones de pesos.
FUENTE: REFORMA