Funcionarios de los tres niveles de Gobierno, organizaciones empresariales, líderes del PRI y legisladores locales se dieron cita en el complejo de CTM Sonora para atestiguar la puesta en marcha del programa ‘‘Mejora tu casa’’
Hermosillo, Sonora, a 11 de octubre del 2013.- La Federación de Trabajadores del Estado de Sonora, C.T.M. fungió como anfitrión de la entrega simbólica del programa “Mejora tu casa” del Infonavit, contando con la presencia del Directo Nacional del Instituto, Alejando Murat Hinojosa, acompañado del Secretario General de la CTM Estatal, Javier Villarreal Gámez, así como el Director Sectorial de los trabajadores del Comité Nacional de CTM, Abelardo Carrillo Zavala, así como Secretarios Generales Municipales de CTM, diputados locales y personal del Infonavit.
En su participación, Villarreal Gámez, comentó el hecho histórico que un director nacional de Infonavit visitara la casa cetemista en Sonora, el cual, aprovechando el uso de la voz, reconoció el trabajo realizado por el instituto, felicitándolos por el programa de “Mejora tu Casa”, así mismo, realizó una serie de propuestas al Director Nacional de Infonavit, por mencionar como ejemplo la ampliación en la construcción de vivienda, para que realmente se pueda contar una vivienda digna, ya que existen casas con 32 metros cuadrados de construcción, siendo que las instituciones internacionales exigen que sean de 56 metros cuadrados.
Mencionó que desde hace varios años, la CTM en Sonora ha insistido en que no se cobre el doble interés, ya que se le vende al trabajador una casa hogar en base a los salarios mínimos más el 4 al 10 por ciento de interés adicional, proponemos, dijo Villarreal Gámez, el cobro único del 4 por ciento
También solicitó créditos para trabajadores mineros así como buscar la forma de abaratar los créditos del programa de mejora de vivienda. Son recursos de la banca con un 18% a tasa anual. Para esto propuso utilizar parte de los recursos del fondo de vivienda los cuales ascienden a mil millones de pesos.
Por su parte el Director Nacional de Infonavi, Alejandro Murat Hinojosa, mencionó el trabajo realizado por el Instituto, dando un énfasis en que son los trabajadores el motor del país y en particular del instituto, tomando como reto el poder brindar una vivienda digna a los trabajadores, para así brindar más competencia y competitividad.
Agregó que uno de los objetivos de la administración del Presidente Peña Nieto, es primero hacer un inventario de los predios. El 53% del territorio nacional es propiedad social, es decir, son terrenos ejidales, entonces se trata de adquirir reservas donde se permita construir vivienda de calidad, donde exista acceso a fuentes de empleo, escuelas, servicios (agua, drenaje, etcétera). En una década, habrá una demanda de vivienda de 390 mil trabajadores. El estudio sobre este dato se dará a conocer en unos días más
El presídium estuvo integrado por el delegado del Infonavit en Sonora Roberto Sánchez Cerezo; el director del Registro Agrario Nacional, Manuel Acosta Gutiérrez ‘‘El Maloro’’; el líder moral de CTM, Don ‘‘Pancho’’ Bojórquez; el delegado del IMSS en Sonora, Miguel Jiménez Llamas y el secretario de SIDUR en el Estado Enrique Torres Delgado, en representación del Gobernador Guillermo Padrés Elías; el titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), Marcos Noriega Muñoz, en representación del alcalde de Hermosillo, Alejandro López Caballero
Los diputados cetemistas Lupita Gracia y Carlos Enrique Cota, el regidor Ariel Burgos, el dirigente municipal de CTM Hermosillo Héctor Robles y el secretario de capacitación de CTM Vicente Solís, también formaron parte del presídium.