Atentos los cetemistas en que no se graven alimentos y medicinas

  • “Los trabajadores de la CTM estaremos atentos durante la etapa de debate para que no cambien la iniciativa original enviada por el presidente Enrique Peña Nieto”,José Carlos Jaramillo Chávez

San Luis Río Colorado, Sonora.-La Confederación de Trabajadores de México (CTM) mantiene su expectativa de que no haya IVA en alimentos y medicinas, debido a que el salario mínimo prácticamente se ha quedado muy abajo, ante la escalada de aumentos como el ajuste mensual a gasolinas y diesel, aparte del costo de la luz, el gas y otros productos de la canasta básica, así lo expresó José Carlos Jaramillo Chávez, secretario general de dicha central obrera San Luis Río Colorado.

“Los trabajadores de la CTM estaremos atentos durante la etapa de debate para que no cambien la iniciativa original enviada por el presidente Enrique Peña Nieto”, sentenció el entrevistado.

Como se recordará, el pasado domingo el jefe del Ejecutivo presentó en la residencia oficial de Los Pinos, la reforma hacendaria, donde se destacó que no habrá IVA en alimentos y medicinas y se plantea un programa de aceleramiento económico.

Ante ello, Jaramillo Chávez comentó que afortunadamente en ambas Cámaras (de diputados y senadores) hay miembros del sector obrero, tanto de la CTM como de otras centrales que están defendiendo nuestra posición.

Comentó que ya se había manifestado este sentir en las recientes reuniones estatales que ha realizado la central y se envió un exhorto a los representantes de dichas Cámaras representativas.

Expuso Jaramillo Chávez que en lo concerniente a los alimentos de la canasta básica sería muy lamentable que se aplicara el IVA en los productos porque realmente el salario mínimo vigente no ha tenido un aumento satisfactorio.

“Es por eso que los representantes de las centrales obreras solicitaron al presidente Peña Nieto no gravarlos porque afecta directamente a la mayoría de la población asalariada”, apuntó.

El secretario general de la CTM en esta ciudad habló con respecto a las medicinas, donde también se considera no aplicarles dicho gravamen porque depreciaría el gasto familiar, aparte de la salud y el bienestar de las familias de los trabajadores.

Fue enfático al señalar que la CTM de San Luis Río Colorado velará a que así sea aprobada la reforma hacendaria y estarán pendientes de las instrucciones que hará el Comité Directivo Estatal y el Comité Ejecutivo Nacional de la CTM.

FUENTE: TRIBUNA DE SAN LUIS