Reforma energética mantiene derechos de petroleros: CTM

  • Los trabajadores de Pemex están expuestos a gases o altas temperaturas que pueden afectar su salud, aseguró Carlos Aceves

La reforma energética no debe ser utilizada para eliminar las prestaciones de los trabajadores petroleros, sino que tiene que ser la vía para ampliar la capacidad de desarrollo de la paraestatal, aseguró el diputado federal priista y dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo.

En entrevista con Finsat, el legislador rechazó aquellos pronunciamientos que se manifiestan a favor de eliminar o disminuir los derechos de los trabajadores de Pemex, al señalar que ello es el resultado de tener un sindicato fuerte y que a través de los años han ganado estas conquistas.

Las condiciones de los trabajadores petroleros son muy difíciles, como laboral en plataformas; estar expuestos a gases o temperaturas muy elevadas, que a la larga, si no se cuidan, pueden afectar su salud, por lo tanto, el servicio médico, por ejemplo, debe ser muy especializado, señaló el dirigente gremial.

Reconoció que la discusión y debate de la reforma energética estará como un punto central del periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre, por lo que será necesario respaldar todo esfuerzo destinado a mejorar y desarrollo el sector, ya que generará miles de empleos y beneficios sociales.

Otro tema que estará en la agenda de los priistas es encontrar mecanismos para mejorar el ingreso, para lo cual se propone primero la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) , organismo que parece una ‘pieza de museo’ porque no cumple con mandato constitucional de ofrecer un ingreso suficiente para cubrir las necesidades básicas del trabajador y su familia.

El también secretario de la Comisión de Trabajo der la Cámara de Diputados dijo que para sustituir a la Conasami se propone uno nuevo el cual esté representados los trabajadores, el gobierno, empresarios y el Congreso de la Unión con el propósito de establecer los porcentajes de aumentos, que verdaderamente recuperan la pérdida del poder de compra.

Finalmente, Aceves del Olmo dijo que una de las forma de mejorar el salarios de los trabajadores es aumentado la productividad, para lo cual se necesita una mayor capacitación y la adquisición de tecnología de punta en los centros de trabajo. Pero lo principal es que las ganancias que se obtengan de esta mejora en la competitividad de las empresas se repartan de forma equitativa para que todos salgan ganado.

FUENTE: EL FINANCIERO