Hermosillo, Sonora.-De manera histórica, los concesionarios del transporte urbano en Hermosillo, se adhirieron a las filas cetemistas con el objetivo de formar una alianza que permita buscar un transporte público de calidad, sustentable que brinde un servicio oportuno y digno a los usuarios, pero que también genere una renta justa para los concesionarios, que el Gobierno entienda que son el primer responsable de presentar el servicio, así lo aseguró el Secretario General de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez.
El líder obrero, dijo que esta acción se generó en el marco de un temor de los concesionarios porque se pueda aplicar una Requisa, la cual el Gobierno en supuesto nombre del interés público y social, dijo, cuando las circunstancias lo exijan, el mismo se hará cargo del servicio de transporte, sin embargo el interés público no está pidiendo que se palique la requisa, sino de un transporte digno, y no se ha obtenido por políticas equivocadas del gobierno y por una falta transparencia.
Dicha Requisa implica despojar a los concesionarios de su patrimonio, cuando se les había invitado en el gobierno anterior a que aportar sus concesiones a una empresa integradora y se esperara a recibir esa renta; por políticas equivocadas, abusos e incumplimiento del actual gobierno, tiene más de 9 meses los concesionarios sin recibir un pago, por lo que tuvieron que emplazar a huelga y el Gobierno está incumpliendo sus compromisos.
Po último, Villarreal Gámez propuso que cualquier media que se tome, se tiene que consensar con todos los actores sociales, ya que una medida tan delicada como lo es la requisa tiene que ser consensada.
Así mismo hizo un llamado al Gobernador Guillermo Padres Elías, para que no se precipite y tome medidas que en lugar de resolver el problema lo puede empeore más, ya que todos como ciudadanos responsables queremos el desarrollo y progreso de Sonora, no profundizar más la confrontación y el conflicto, ya que eso nos deteriora como sociedad, ya que solamente el diálogo responsable y a la luz de los medios de comunicación y el marco del congreso se puedan generar las condiciones para resolver el problema, finalizó.