Inflación en alimentos triplicó la general

  • Tras el efecto de la gripe aviar, el precio del huevo registró un aumento de 3.89% en términos anualizados.

A pesar de que los precios al consumidor bajaron 0.33% en mayo y la tasa anual pasó de 4.7 a 4.63%, la inflación en alimentos de los productos agropecuarios acumula una alza de 15.30%, es decir, más de tres veces la tasa anual de la inflación general.

En mayo, las frutas y verduras disminuyeron 5.71%, pero en términos anuales presentan un aumento de 15.51 por ciento. Los productos pecuarios subieron 1.94% en el mes y 15.08% a tasa anual.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el rubro que más se encareció fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 8.76 por ciento.

De ahí que la canasta básica se ubicó en 5.64% no obstante que en mayo disminuyó 0.86 por ciento. Y es que pesaron en el bolsillo de los consumidores el incremento de 4.35% en el pollo; 3.89%, en huevo, además de que pagaron 10.71% más por el jitomate y 14.60% por el chile serrano. La cerveza tuvo un ajuste en su precio de 1.72% el mes pasado.

Compensó que bajara el tomate verde en 23.80% al igual que la cebolla, con una disminución de casi 30%, y en el limón de 20 por ciento. Ayudó también el recorte de 19.38% en el precio de las tarifas eléctricas y en menor medida que se redujo el costo en 0.28% en los automóviles.

FUENTE: EL ECONOMISTA