Instala Peña comité de productividad

  • Al instalar el Comité Nacional de Productividad, el Presidente afirmó que elevar y democratizar la productividad reduce la desigualdad.

Ciudad de México • El Gobierno Federal puso en marcha el Comité Nacional de Productividad con el que se busca tener una política más encaminada a generar más con los recursos que ahora se tienen.

El comité, conformado por empresarios, sindicalistas, académicos e integrantes del gobierno federal efectuará diagnósticos para ubicar los mecanismos con los que el país puede ser más efectivo en sus procesos de creación, manufacturación y comercialización.

Como parte del comité se encuentran el rector de la UNAM, José Narro, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, el secretario de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, entre otros.

De acuerdo con el Presidente de la República, el rezago que ha tenido el país a lo largo de los últimos 50 años en materia de productividad lo ha llevado a un desarrollo rezagado.

Según lo dicho por el mandatario, de haberse mantenido una productividad en los últimos años, actualmente el país tendría ese indicador cuatro veces más alto y la pobreza hubiera disminuido en un 86 por ciento.

“Las acciones para aumentar la productividad pueden ser tan complejas como innovar tecnologías o innovar la planta industrial, pero también tan sencillo, como hacer espacios laborales seguros, óptimos y limpios para los trabajadores”, explicó.

Por ello, el mandatario federal destacó la urgencia de concentrar políticas económicas para mejorar este escenario.

Durante su discurso, Peña Nieto insistió en que las reformas que actualmente se discuten tanto en los congresos como las que están planteadas en el Pacto por México, son las que pueden ayudar a fomentar cambios que ayuden al mejor desarrollo del país.

“Multiplicar esos esfuerzos en favor de la productividad, requiere de transformaciones profundas. Son necesarias reformas para contar con energía suficiente y accesible, así como un sistema tributario sólido y sencillo. Todas esas acciones forman parte de una misma visión”, explicó el mandatario.

El titular del Ejecutivo criticó que “no hemos sido suficientemente productivos”, por lo que llamó a elevar la productividad para asegurar que en los próximos años la economía crezca de manera sostenida y que se traduzca en mayores ingresos para las familias mexicanas.

“Un trabajador más productivo no es el que trabaja más horas, es el que tiene mejores resultados y, en consecuencia, gana más”, dijo Peña Nieto.

Explicó que ser más productivos es trabajar con mayor inteligencia y hacer más, con los recursos que se tienen.

“Queremos ocuparnos y convocar a todos los ámbitos productivos del país a que sean parte de este objetivo señalado, no sólo en la disposición legal, sino en una convicción del gobierno”, dijo.

La productividad, dijo, es la eficiencia con la que un país, una industria o una empresa utilizan sus recursos para ser más productivos.

“Con más productividad, haremos que nuestro país alcance todo su potencial y compita con éxito en la era global”, afirmó.

FUENTE: MILENIO