El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció anoche la decisión del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de posponer por unos días la presentación de la reforma financiera prevista para hoy en Palacio Nacional.
Vía Twitter, Videgaray precisó que el espacio al diálogo que está abriendo el Ejecutivo fortalecerá la agenda de reformas que se procesan en el marco del Pacto por México.
El proyecto de reforma financiera que hoy se presentaría incluye el otorgamiento de nuevas facultades a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que vigile si los bancos cumplen esta función.
“Se propone facultar a la Comisión para ordenar medidas cautelares que tendrán el carácter de precautorias y consistirán en correcciones o modificaciones a las entidades que supervisa, respecto de diversos aspectos en materia prudencial, registros contables y estados financieros.”
También se incluyen cambios a la banca de desarrollo para que otorgue mayor financiamiento a micro y pequeñas empresas.
Las reformas señalan que la Condusef podrá realizar tareas de fiscalización, y a la Comisión Federal de Competencia se le instruye a realizar estudios periódicos para conocer el nivel de competencia de los bancos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que estas iniciativas, convergentes con los compromisos 62 y 63 del Pacto por México, buscan transformar a la banca de desarrollo en auténtico motor del desarrollo económico incluyente, y reformar el marco legal para que la banca comercial preste más a un menor precio.
Funcionarios de la SHCP presentaron ayer la propuesta de forma general a la Asociación de Bancos de México (ABM).
FUENTE: EL FINANCIERO