Como positiva calificó la iniciativa de reforma al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el secretario General de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, porque permitirá a sanear las finanzas de la dependencia gubernamental, en beneficio de los trabajadores.
El representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora reconoció que de aprobarse la iniciativa aumentará las cuotas patronales, pero ante las circunstancias en que atraviesa el instituto es urgente un apoyo de este tipo.
“No debemos ahorita escatimar apoyos al instituto, máxime cuando está de por medio la salud y la vida de muchísima gente, de los trabajadores y familias”, abundó Villarreal Gámez.
De entrada el CTM apoyaría las reformas, aunque se deberían revisar algunos aspectos junto con el sector empresarial, “pero de que es necesario y urgente que se fortalezcan las finanzas del instituto no hay duda”, argumentó.
Naturalmente los empresarios se quejan porque hay una aportación mayor, pero es claro que este grupo de la sociedad ha acumulado mucho más riqueza y que el trabajador está muy limitado y necesita de los servicios del IMSS, resaltó.
“El empresario no hace cola, no espera meses y meses para ver a un especialista, lo ve el mismo día cuando se le ocurre. Por ello, aquí no se deben escatimar esfuerzos, no tener una actitud mezquina con el Seguro Social”, abundó.
En estos momentos es necesario mejorar las finanzas del IMSS, porque está en una grave crisis financiera y por ello es viable la aprobación de la reforma.
Ante la postura del empresariado de que las modificaciones afectarán también al trabajador, Villarreal Gámez comentó que la realidad es que la proporción de la aportación sería de siete pesos del patrón por un peso del trabajador.
“Se necesita hacer un esfuerzo, no es una buena noticia para los bolsillos de nadie, pero si va hacer muy buena noticia para elevar la calidad y cobertura de seguro social en Sonora y el país. Afectará parcialmente a los trabajadores, pero es más lo que les va beneficiar”, puntualizó.
Actualmente la Cámara de Diputados analiza las reformas a la Ley de Seguro Social, con el fin de homologar la base de cotización de las cuotas obreros- patronales con las de tributación, para los empresarios representaría un aumento hasta del 35 por ciento.
FUENTE: ENTORNO