Urge reconocer enfermedad laboral

En toda la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social, sólo ocho personas han sido pensionadas bajo el diagnóstico de mesotelioma pleural como enfermedad de trabajo, lo que revela desprotección a obreros expuestos al asbesto, sustancia que genera ese cáncer, deploró Guadalupe Aguilar Madrid, experta en esa enfermedad.

“Falta mucha capacitación a los médicos familiares y del trabajo y a los oncólogos. Cada vez que llega un paciente con mesotelioma –cáncer de la membrana que recubre el pulmón– hay que estudiar la exposición del asbesto ocupacional hasta no demostrar lo contrario”, explicó.

La especialistas de la Unidad de Investigación en Salud en el Trabajo del IMSS dirige un estudio en pacientes con ese tipo de cáncer, y encontró que los casos se concentran en obreros de industrias donde se utiliza el asbesto como materia prima.

También encontraron incidencia de casos en personas que viven cerca de esas fábricas, aunque los síntomas brotan 15 años y hasta 45 después de la exposición a la sustancia mineral.

La epidemióloga advirtió que los pacientes se encuentran indefensos al no obtener la pensión derivada de la exposición al asbesto por desempeño laboral.

“Cada caso de mesotelioma identificado debería de ser canalizado a los servicios de medicina del trabajo para ver si hay exposición previa al asbesto y entonces calificarlo como corresponde”, comentó.

FUENTE: REFORMA