Reforzarán programa para evitar esta práctica.
En México existen alrededor de 3 millones de menores que trabajan en pequeñas empresas agrícolas. Lo anterior fue dado a conocer por el director de Igualdad Laboral para Jornales Agrícolas, Jóvenes y Personas Privadas de su Libertad de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, Manuel Olivier Anzuelo.
En Mérida, Yucatán, el funcionario dijo que en muchas ocasiones, en estos negocios emplean a los pequeños en condiciones de amplia desventaja contra los adultos. Por ello, indicó que se reforzará el programa nacional de inspecciones en el campo, a fin de evitar esta práctica.
De acuerdo con los estudios, expuso que se ubican a empleadores que contratan a las personas por plazos muy cortos y requieren de 5 a 10 empleados, razón por la que con mayor frecuencia emplean niños. Destacó que recientes reformas a la ley implican sanciones que van de 2,500 salarios mínimos a la privación de la libertad, como una medida para evitar el trabajo infantil, “pero es más importante promover entre los empleadores el rechazo al mismo”.
Por ello, consideró, “tenemos que lograr una mayor coordinación con los gobiernos de los estados, para que sean ellos quienes nos ayuden a evitar que los niños sean empleados, y como establece la convención internacional contra el trabajo de menores, tengan mejores oportunidades de desarrollo”.
Oliver Anzueto refirió que un total de 78 firmas en todo el país recibieron el distintivo de empresas “socialmente responsables” contra el trabajo infantil en el campo.
FUENTE: EL FINANCIERO