Capacita CTM a delegados sindicales

Vicente Solís Granados, secretario de educación de la Federación CTM Sonora, imparte curso a miembros del sindicato Rocafuerte-Teta Kawi sobre Reforma Laboral

La Federación de Trabajadores CTM Sonora, a través de la secretaría de educación, promueve entre sindicalistas de todo el Estado los pormenores de la nueva reforma laboral.

Vicente Solís Granados, explicó que la nueva ley federal del trabajo contempla con carácter de obligatorio la constitución de las comisiones mixtas de capacitación, adiestramiento y productividad.

‘‘El artículo 153, inciso e, dice que las empresas que tengan más de 50 trabajadores constituirán Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad, integradas por igual número de representantes de los trabajadores y de los patrones’’, explicó Solís.

Estas comisiones serán las encargadas de vigilar, instrumentar, operar y mejorar los sistemas y los programas de capacitación y adiestramiento, aseguró el responsable de los programas de capacitación de la central obrera que dirige en Sonora Javier Villarreal Gámez.

También es facultad de esta Comisión proponer los cambios necesarios para incrementar la productividad, medir y garantizar el reparto equitativo de sus beneficios.

Solís Granados señaló que el método a utilizar para medir la productividad será el SIMAPRO (Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad), el cual es impulsado a nivel mundial por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Los delegados participantes, así como las empresas de procedencia fueron: María Jesús Núñez Esquer (US), Xóchilt América Cota Rodríguez (Williams), Juan Carlos López Nava (Bench Mark), María Guadalupe Alvarado Botello y Emilia Gabriela Ramón Anaya (ST. CLAIR), Laura Elena Herrera Barrón (Parker), Esmeralda Escaño Soto (GSP), Félix Andrade Arévalo (Novacap), Luis Fernando López Lozano (APSM), Reyna Obdulia Hernández Montes (BAE Sistems), Adela Elena Acuña Peralta (RH), Coral Miranda Leyva (INTEC) y Saúl Villegas Rivera (Sargent Aeroespacial).

También asistió Rolando Corral, Secretario General del Sindicato Rocafuerte-Teta Kawi  y Manuel Martín Pérez Sáenz y Héctor Gonzalo Partida Anduaga, del Comité Ejecutivo del mismo sindicato.

Apoyarán vivienda para trabajadores

Mario Galván, de la secretaría de Acción Política de la Comité Ejecutivo Nacional de la CTM, anunció un programa para construir vivienda a bajo costo para los trabajadores afiliados a la organización obrera.

‘‘Estamos aquí para invitarlos a que participen en el programa ‘Vive en tu tierra’ en el cual podrán acceder a créditos de hasta 155 mil pesos’’, indicó.

El crédito para vivienda, señaló Galván, tiene un subsidio de Conavi y está diseñado a pagar en diez años y es para trabajadores que devengan un sueldo de 2.6 salarios mínimos y posean terreno propio.

‘‘Vamos a estar promoviendo este esquema de vivienda en cada uno de los sindicatos afiliados a la CTM, el avance es por empresa’’, anotó.

Galván también anunció un programa de credencialización donde los trabajadores podrán tener descuentos de hasta un 60 por ciento en sus compras en establecimientos afiliados.

‘‘Esta credencial llevará foto y firma del trabajador y servirá también como identificación, con ella podrán acceder a atractivos descuentos en establecimientos comerciales de distintos giros, desde supermercados, hoteles, restaurantes, transporte, entre otros’’, dijo.

Al adquirir la tarjeta, con un costo de 150 pesos, el trabajador tendrá derecho a un seguro de vida de 8 mil quinientos pesos y podrá recibir asesoría gratuita sobre cualquier tema a través de la línea 01 800 4440 286, incluso hasta para ayudar a hacer la tarea a sus hijos, señaló Galván.

El evento se realizó el sábado 13 de abril, en el centro de entrenamiento del complejo industrial Rocafuerte-Teta Kawi, en Guaymas Sonora.

FUENTE: VICENTE GALLARDO/LA RED