Descarta Infonavit utilización del Buró de crédito

El Infonavit no revisará el Buro de Crédito, es más, ni siquiera ha discutido el tema dentro de su asamblea de Consejo, al considerar que como ente del Estado, organismo tripartito y teniendo la claridad de que el recurso es de los trabajadores, debe poseer indicadores de evaluación de riesgo diferentes a los del sector privado, informó Alejandro Murat Hinojosa, director general del Instituto.

Al término de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Canadevi Nacional, explicó que en Infonavit después de 25 meses cualquier trabajador tendrá acceso a un crédito; sin embargo, buscarán hacer un acompañamiento responsable para que los derechohabientes sepan las implicaciones financieras y así puedan enfocar mejor sus necesidades y objetivos.

Con esta declaración, se descarta la propuesta de la administración pasada de incluir la revisión del Buró, con la que –de acuerdo con su anterior director– se protegería la cartera de la dependencia, además de crear dentro del acreditado la conciencia del manejo de un financiamiento y evitar así el sobre endeudamiento.

Recordemos que hace apenas ocho meses se contemplaba establecer para los trabajadores con historial medio riesgoso la retención del 7.5 por ciento del valor de la vivienda para solventar el crédito en caso de pérdida de empleo.

A la vez que para todos aquellos con mala calificación crediticia la iniciativa proponía dar únicamente el 80 por ciento del monto de su préstamo y también pedir la misma garantía del siete a cargo de la subcuenta de vivienda.