El jueves 11 de abril, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizó el cuarto depósito a derechohabientes pensionados que nunca solicitaron la devolución del saldo de su Subcuenta de Vivienda 97 o tuvieron un fallo en contra (Grupo 4), cuyoahorro era mayor a 10,000 pesos y su Número de Seguridad Social (NSS) termina en 6 y 7.
En total se abonaron 1,286 millones de pesos a 35,162 pensionados en todo el país, informó el Infonavit a través de un comunicado.
La devolución aplica para los trabajadores que acumularon recursos en la Subcuenta de Vivienda a partir de julio de 1997 y que se pensionaron en los términos previstos en la Ley del Seguro Social de 1973.
El cuarto depósito se efectuó a través de una transferencia electrónica a la cuenta bancaria donde los trabajadores reciben mensualmente su pensión.
Con esta operación, el Instituto llegó ya a un monto devuelto desde el 2011 a la fecha de 18,192 millones de pesos, beneficiando a 820,000 extrabajadores.
Cabe destacar también que ésta es la penúltima dispersión y sólo restaría la del mes de junio para atender a los derechohabientes con terminación de NSS 8 y 9.
En lo que va del 2013, el Infonavit ha devuelto 7,779 millones de pesos que correspondían a los ahorros de 279,750 pensionados.
¿A quiénes les toca?
- Es importante que los pensionados que faltan por atender tomen en cuenta las siguientes recomendaciones:
- La devolución de la Subcuenta de Vivienda 97 aplica únicamente para pensionados por la Ley del Seguro Social de 1973 y que hayan acumulado recursos del 1 de julio de 1997 a la fecha en que inició su pensión.
- En caso de fallecimiento, podrán realizar el trámite los beneficiarios del titular, siempre y cuando presenten el documento de designación de beneficiarios, emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
- Es importante aclarar que el monto acumulado en la Subcuenta de Vivienda y por entregar, en consecuencia, está en función del salario y el tiempo de cotización al Infonavit.
- Todos los trámites son gratuitos. No es necesaria la contratación de gestores o abogados.
- Para todos aquellos pensionados que por alguna causa no realizaron su solicitud en el mes que les correspondía, se continuarán recibiendo sus solicitudes; los pagos se realizarán en la fecha que establece la carta de conformidad, documento que el pensionado firma durante la cita que tiene que programar con el Instituto.
FUENTE: EL ECONOMISTA