Pierde empleos la construcción

  • Durante 2012 se cancelaron 54 mil puestos de trabajo

La construcción perdió en 2012 más de 54 mil puestos de trabajo y estarían en riesgo más plazas debido al momento por el que pasan los sectores vivienda e ingeniería civil, advirtieron expertos. La caída en el empleo en la industria es la más pronunciada desde 2009, cuando se perdieron 145 mil puestos a raíz de la crisis, que a la fecha no se han recuperado, según datos del Inegi.

“La fase de crecimiento posterior a la crisis de 2009 ha terminado, la tendencia del sector es una marcada desaceleración. Esto se conjuga con la situación que en la Bolsa de Valores están exhibiendo edificadoras de vivienda con problemas financieros”, dijo José Luis de la Cruz, economista del Tecnológico de Monterrey.

“Si la vivienda está en problemas y va a continuar en problemas, entonces va a tener problemas el sector edificación y por lo tanto toda la industria”, previó Ricardo Trejo, director de análisis económico de Bimsa Reports.

En un año, desarrolladores de vivienda despidieron a 7 mil 546 obreros, afectados por su deuda, un débil flujo de efectivo y cambios en la política de vivienda.

Geo fue la que realizó más recortes, en diciembre de 2012 registró 6 mil 648 menos trabajadores de obra que al cierre de 2011; Homex recortó a 13 empleados, Urbi a 48, Ara a 580 y Sare a 221.

Los desarrolladores reducen su tamaño debido a la caída en el financiamiento de construcción de vivienda, explicó Eugene Towle, socio director de Softec.

Las estimaciones de la consultora Bimsa Reports revelan que en el primer trimestre del año, la construcción tuvo un crecimiento de cero por ciento.

En lo que va del año, las licitaciones de infraestructura carretera han caído 61 por ciento, según datos de Bimsa Reports, lo que muestra la baja en actividad por parte del Gobierno, lo que ha golpeado a la industria.

Luis Zárate, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que para que el número de empleos en la industria se recupere es necesario que el Gobierno federal empiece ya a licitar proyectos.

La Concamin destacó que en 2012 se registró un comportamiento de -5.2 por ciento en edificación residencial y no residencial, -5.4 por ciento en ingeniería civil y -1.7 en construcción.

A la baja

En el ultimo año, se dio una fuerte caída de los empleo en construcción, sobre todo los que pertenecen al sector informal.

A: Número de trabajadores

B: Pérdida o ganancia anual

A B
2007 3,572,341 126,243
2008 3,495,449 -76,892
2009 3,349,724 -145,725
2010 3,468,795 119,071
2011 3,571,783 102,988
2012 3,517,161 -54,622