Sí es posible elevar la productividad: Diputados

Legisladores de la Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados organizan en Hermosillo primer Foro sobre ‘Competitividad, Productividad y Trabajo Decente’

El dirigente de la CTM estatal, Javier Villarreal Gámez, señaló que el tema de la productividad se trabaja en Sonora desde hace 20 años, impulsado por el líder moral Don ‘‘Pancho’’ Bojórquez Mungaray.

‘‘En la federación CTM Sonora practicamos un sindicalismo no radical, que ha buscado siempre llevar beneficios a los trabajadores y sus familias en un marco de cordialidad y entendimiento con las empresas’’, afirmó Villarreal.

En su intervención, Leticia Calderón Ramírez, secretaria de la Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados, afirmó que deben impulsarse las reformas necesarias para promover el crecimiento y el bienestar general de la sociedad, señaló.

‘‘Vamos a trabajar en la ley reglamentaria sobre competitividad y vamos a retomar la experiencia de Sonora, dijo la legisladora federal al leer las conclusiones del Foro ‘‘Competitividad, Productividad y Trabajo Decente’’, organizado en nuestra ciudad.

El evento estuvo presidido por el Presidente de la Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados Adolfo Orive Bellinger, quien resaltó la urgencia de trabajar en el tema de la competitividad y la productividad.

‘‘Estamos trabajando en la ley reglamentaria a los artículos 25 y 26 de la constitución; la competitividad no se logra abatiendo los salarios y eso hay que dejarlo muy claro´´, señaló.

Orive Bellinger, indicó que el enemigo común es la crisis económica, una falta de crecimiento desde hace 30 años y la falta de competitividad.

Necesitamos que nos apoyen a través de estos talleres, dijo dirigiéndose a la audiencia reunida en el Centro de las Artes de la Unison, ‘‘y aprovechar la conjunción de esfuerzos para elevar la productividad’’.

Por su parte, Thomas Wissing, Director de la Oficina Internacional de Trabajo para México y Cuba, señaló que México pasó del lugar 66 al 55 en competitividad.

‘‘En los últimos años México ha registrado avances en salud y educación, pero es necesario ir más rápido’’, dijo el funcionario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el País.

Wissing señaló que hay varias condiciones para mejorar la competitividad ‘‘Hay que abandonar el paradigma de los bajos salarios, implementar el SIMAPRO como sistema de medición de productividad en las empresas e impulsar el trabajo decente’’, indicó.

El diputado Fernando Salgado Delgado, Secretario de Acción Política del CEN de la CTM, participó con el tema ‘‘Alimentación, Trabajo Decente y Productividad.

‘‘La alimentación debe estar en el tema de la productividad, una buena alimentación en los trabajadores eleva en un 20 por ciento la productividad’’, aseveró.

Vicente Solís Granados, Secretario de Educación de la CTM Sonora, habló sobre la Capacitación, Productividad y Trabajo Decente en el nuevo marco legal nacional.

‘‘Nuestro compromiso para este año es integrar 100 comisiones mixtas de productividad en las empresas e instalar el Comité estatal de productividad’’, dijo.

Además de las ponencias presentadas, se expusieron seis casos de éxito de empresas con experiencia en mejoras en productividad (Cafenio, Hospital de Especialidades del IMSS Ciudad Obregón, Maquiladora Leoni, Ford Hermosillo, empresa minera Buenavista del Cobre y maquilas Roca Fuerte).

Por parte de las organizaciones empresariales asistió el Contador Público Raúl Leyva Fimbres. Heriberto Grijalva Monteverde, rector de la máxima casa de estudios, fue el anfitrión del evento.

La inauguración corrió a cargo del Secretario del Trabajo, Gildardo Monge Escárcega, quien a nombre del Gobernador del Estado dio por iniciados los trabajos del Foro.