Arranca Peña seguro de vida para jefas de familia

  • La intención es garantizar para los huérfanos incluso sus estudios profesionales, precisa

El presidente Enrique Peña arrancó el programa de Seguro de Vida para Jefas Madres de Familia con el que se entregará un apoyo financiero de mil 850 pesos mensuales a los menores huérfanos para que continúen sus estudios profesionales. El mandatario aseguró que, además de una promesa de campaña, es un acto de justicia social y un reconocimiento a las madres jefas de familia que constituyen uno de cada cuatro hogares en México.

“La transversalidad de la inversión que haga el gobierno en programas de apoyo a la mujer, a lograr una sociedad igualitaria, de igualdad de oportunidades para la mujer, de mayor equidad y que todo eso nos permita ir modelando… la sociedad plena de derechos, que es la sociedad mexicana en pleno siglo XXI, merece y debe tener”, explicó.

En una ceremonia que se realizó en el salón Adolfo López Mateos en Los Pinos, detalló que de inicio el programa se aplicará en los 400 municipios más pobres, para irse extendiendo y lograr después una cobertura nacional.

“En sí mismo es un Seguro de Vida para Jefas de Familia, que garantizará el ingreso suficiente para que en caso de faltar alguna jefa de familia, lamentablemente en caso de ausencia permanente, sus hijos estén bajo la tutela y protección del Estado mexicano, para que tengan un ingreso suficiente y seguro que les permita sortear las mínimas adversidades pero, sobre todo, el ingreso que les permita, realmente, cubrir las necesidades, hasta concluir sus estudios universitarios”, explicó.

En términos presupuestales se destinarán 400 millones de pesos este año para beneficiar a un total de 1.7 millones de personas.

De acuerdo con la convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Social, a este programa se podrán inscribir las madres de entre 12 y 68 años, que vivan en la República mexicana, que tengan al menos un menor de 24 años y no tener cónyuge al momento del fallecimiento.

Además deberán encontrarse en condiciones de pobreza, es decir, tener un ingreso no mayor a 2 mil 130 pesos mensuales.

El total del apoyo será de mil 850 pesos mensuales por cada uno de los menores que integren la familia, pero las madres deberán inscribirse al programa y la dependencia deberá aprobar la petición que se realice.

El mandatario federal destacó que éste no será el único programa que se realice a favor de las madres de familia y aseguró que dichos programas están encaminados a cuidar a las células de las familias para evitar que se vayan deteriorando y caigan en conductas delictivas.

Señaló: “Está orientado, precisamente, a crear condiciones más favorables para la integración familiar y para evitar entornos de violencia, de violencia intrafamiliar, de carencia de oportunidades, de carencia alimentaria, que realmente terminen por convertirse en terrenos o caldos de cultivo para la delincuencia organizada”.

Fuente: MILENIO