En la frontera, los empresarios le cambiaban la etiqueta a la ropa de “Made in México” por “Made in U.S.A”.
Como unos “delincuentes” huyeron de Sonora los dueños de la maquiladora textil Barrier Wear responsable de fabricar los uniformes para el Ejercito de EUA, (US Army) ubicada en calles Nuevo León y Juárez la cual brindaba trabajo a 150 empleados y que está en huelga desde hace una semana, abandonó Sonora.
El Secretario General de la CTM Hermosillo, Héctor Robles Núñez, dijo que el conflicto de la empresa se fue al arbitraje, esto significa, que la huelga es legal lo cual ya hizo y a partir de este procedimiento inicia un proceso de adjudicación y embrago precautorio de todos los bienes que se puedan detectar propiedad de la empresa.
“Los propietarios han huido, se fueron con el salario de una semana de los trabajadores, dejan de pagar el Seguro Social, Fonacot, Infonavit y obviamente los créditos crecen más; sin embargo, hay una cuenta que ya esta congelada, sin embargo no sabemos el monto total existente, pero el dinero que haya, ya lo requerimos ante la autoridad laboral, para que se pueda solicitarla ante la Junta de Conciliación, y pueda ser depositada a la caja de seguridad y depositarla a la cuenta de los trabajadores, también detectamos unas propiedades que están a nombre de estos dos propietarios de la empresa y que estamos ya presentando ante la Junta de Conciliación y Arbitraje”, precisó el líder sindical.
Toda las promociones que tengan que ver con buscar una medida precautoria de embargo de estos bienes y posteriormente rematar estos bienes, amplió.
Para el representante de los trabajadores no hay otra alternativa más que la liquidación ante la postura radical de los propietarios de la textil de abandonar la fuente de empleo, “la empresa lamentablemente los dueños se fueron y no queda otra más que el inminente cierre de esa empresa”.
A los empleados de confianza les dejaron de pagar los cuales buscaron el apoyo de la CTM para que sean liquidados con la venta de la propiedades de los dueños.
El pago de la liquidación de los trabajadores equivale estamos hablando más o menos de unos 4 ó 5 millones de pesos mientras que treinta trabajadores de confianza significan la misma cantidad, comentó el líder obrero.
Según el representante cetemista, aún está en duda si la venta de las propiedades alcanzará para la liquidación, pues un remate hará que el precio de los inmuebles baje de manera importante.
El golpe mayor será para las trabajadoras mujeres adultas que son pilares de familias y que se les dificultará encontrar trabajo, para el vocero las empresas extranjeras deberían garantizar con un fondo este tipo de situaciones imprevistas.
Por último, Robles Núñez dijo que las acciones próximas a realizar ante la “huida” y abandono total de las obligaciones patronales, será colocar a los compañeros en un empleo mediante los contratos colectivos de trabajo que se tenga en la CTM Hermosillo, esa es la tarea que haremos y buscar cómo hacer llegar el sustento diario a los compañeros trabajadores y sus familias.