El dirigente cetemista y regidor Jesus Salvador Fajardo Valenzuela exhorto a los usuarios para que solo paguen cinco pesos con cincuenta centavos; mientras, el Jefe de Tránsito, Javier Velderrain Paredes, aseguro sancionara a todo camionero o concesionario que altere la tarifa.
Luego de reunión de autoridades y concesionarios, en sala de juntas de Seguridad Pública Municipal, la comisión de Transporte del Ayuntamiento, que preside el edil Fajardo Valenzuela, reiteró es ilegal el cobro, mientras que Tránsito advirtió seguirán multas a quienes insistan en aplicarlo.
El delegado de Transporte Manuel Vázquez López presentó copia de oficio recién emitido por el director estatal, Francisco García Gámez; en ella el funcionario estatal avalaba el cobro de siete pesos “para darle oportunidad a los concesionarios de sumarse a la modernidad en el ramo transportista”.
Insistió en que el nuevo cobro sería aplicable a modelo del 2008 en adelante y a unidades con las mismas características del BUS Sonora.
Sin embargo, el secretario del Ayuntamiento, Ramón Leyva Montoya, aclaró que tal escrito, al carecer de “la regla de la vigencia” IDASPI –iniciativa, discusión, aprobación, sanción, publicación e iniciación de vigencia– no tiene fundamento legal; el incremento tendrá que decretarlo el Gobernador de Sonora y, publicarlo en el Boletín Oficial.
No aplica aumento en ruta alguna
El aumento a siete pesos, decretado el 2011, aplica sólo a Ciudad Obregón. Navojoa y Hermosillo, donde se estableció el BUS-Sonora; Guaymas no está incluído en ese sistema y, por lo tanto, no aplica el nuevo cobro de siete pesos en las corridas “Circunvalación”, “Guaymas Norte”, ni en ninguna otra ruta, apuntó el también presidente de la Comisión de Transporte en el Ayuntamiento de Guaymas, Fajardo Valenzuela.
Inquirido al respecto, el delegado regional de Transporte, Manuel Vázquez López, reconoció que hasta ayer tarde no tenía dictamen por escrito sobre la nueva tarifa y, que el selectivo incremento aplicable sólo a 16 unidades de reciente modelo, fue una instrucción verbal del Delegado Estatal del ramo , Francisco García Gámez.
Fajardo Valenzuela, Velderráin Paredes, el secretario de la comisión de Transporte en Cabildo, Arturo Escalante Urías y el concesionario Alvaro Guardado Valenzuela, se apostaron en la “parada” que se localiza frente a Tienda Ley e invitaron a los usuarios a pagar la tarifa normal de $5:50 pesos.
Por su parte el Jefe de Tránsito multó a varios operadores que insistieron en la aplicación del nuevo cobro y, a los más renuentes, les bajó del camión, transladando las unidades a patios de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Las condiciones no están dadas para que los guaymenses sufran alzas en el transporte público de pasaje urbano, expresó Jesús Fajardo, al sostener que la CTM “defenderá a sus agremiados y a la ciudadanía en general, para que su economía no resulte lesionada con ese ilegal cobro.
Los concesionarios ni siquiera tienen el pretexto del mal estado de las calles, para exigir aumentos y, “la unica alza que se les aceptaría es en la calidad del servicio que se merecen los usuarios”, sentenció.
Fuente: MIRADAS