- La CTM espera que los procesos de investigación y detención de la líder de los maestros sean conforme a la ley.
El secretario de Organización de la CTM, Roberto Palacios Pérez, dijo que la central obrera se mantendrá a la expectativa para ver la procedencia de la demanda de la PGR en contra de la líder del magisterio, Elba Esther Gordillo. “Si hay elementos de prueba respetamos la autonomía sindical pero que se actúe en apego a la legalidad en torno al arresto”, dijo el también Secretario General del Sindicato de Electricistas de Irapuato.
En todo el País, la noticia del arresto de la líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, fue el tema la noche del pasado martes y la mayor parte del miércoles en diferentes espacios informativos. El Secretario de Organización de la Central de Trabajadores de México (CTM) de Guanajuato, Palacios Pérez opinión sobre la detención de la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, Elba Esther Gordillo Morales.
“No hay que echar las campanas al vuelo, hay que esperar que se lleve a cabo la investigación pertinente, no se trata de cualquier persona, se trata de una dirigente sindical que sus agremiados han confiado en ella”, dijo el también dirigente del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM).
Palacios Pérez agregó que “soy muy respetuoso de la autonomía sindical y de las organizaciones fraternas, sobre todo, son representantes sindicales”.
La tarde de ayer, continuaba fluyendo la información sobre el caso de la detención y las acusaciones en contra de Elba Esther Gordillo.
“Vamos a esperar los resultados de la investigación de la PGR, sus razones han de haber tenido, pero sobre todo, creo que se trata de una lideresa que tiene la confianza de sus agremiados por su actuar a través de los años, vamos a estar muy a la expectativa de este asunto”, señaló el representante de sindicatos en el estado.
Con la detención de Elba Esther Gordillo, la opinión de los irapuatenses se ve dividida, algunos apoyando a la maestra a quien se acusa de desfalcos y lavado de dinero con recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y otros sentenciándola a permanecer detenida y juzgada por desvío de recursos.
Lo que se generaliza es la petición al Gobierno Federal de que se le juzgue de una manera correcta, y que si tiene que permanecer en la cárcel, lo haga sin recibir ningún tipo de consideración por parte de las autoridades, igualmente si se le encuentra inocente que se le permita continuar con su vida normal y sus funciones.