Los beneficios del crédito Infonavit

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que las personas con crédito con el Infonavit y perdieran su empleo, tienen diferentes alternativas para salir adelante.

Raúl González, gerente del área de Infonavit en Tu Hipoteca Fácil, comentó que para hacer uso de estos beneficios, primero deberá saber en qué año adquirió su crédito, de esta manera sabrá los derechos a los que está inscrito. Explicó que para los créditos que se ejercieron del 2007 y años anteriores, el único beneficio que tienen los trabajadores es una prórroga.

“Un permiso que les da el Infonavit hasta 12 meses consecutivos o 24 como máximo para no pagar el crédito en lo que encuentran un nuevo empleo”, el inconveniente es que genera intereses.

Las tasas de interés que maneja el Instituto van del 4% al 10% mensual, para que no tenga duda, podrá verificar el porcentaje en sus escrituras, ahí se encuentran las condiciones financieras y el monto de interés.

Ahora bien, para los créditos que se otorgaron de agosto de 2007 a junio del 2009 tiene otro beneficio, un seguro de desempleo, que le cubrirá 6 mensualidades de su crédito y al termino de ello, podrá aplicar para su prórroga, esto es que estará cubierto por 18 meses.

“Con el Infonavit su plazo se extenderá 6 meses, es decir si su plazo es a 15 años, al termino del seguro será de 15 años 6 meses”, explicó.

Para proceder con el seguro de desempleo, tendrá que llenar un formato que se descarga desde el portal del Instituto y entregarlo en el área de cobranza.

En el caso del fondo de protección de pagos, no necesitará comprobar ni entregar ningún documento, sólo solicitarlo en los centros de servicio.

Fernando Soto-Hay ejemplificó que si usted cuenta con una hipoteca por parte del Infonavit a 10 años, y utiliza las tres opciones, su crédito se extendería hasta 12 años, reiteró que las mensualidades no se descuentan, sólo se extienden.

“El Infonavit es más benévolo en beneficio de los trabajadores que adquieren una vivienda”, dijo Raúl González.

Ante una pérdida de empleo, primero deberá acudir a las oficinas del Infonavit, “quedarse sin trabajo implica problemas económicos, anímicos y familiares”, no deje de lado su crédito; ya que es su bienestar y patrimonio, busque sus beneficios, mencionó González.

Los documentos que deberá presentar son: copia de sus escrituras e identificación oficial, deberá acudir a la oficina más cercana a su domicilio para empezar con los trámites. Por lo que se refiere a los seguros de vida, el Infonavit cuenta con tres modalidades: en el caso de sufrir una incapacidad permanente, podrá solicitar la liberación de su adeudo y la cancelación de su crédito.

Cuando enfrenta una incapacidad parcial permanente de más de 50%, se le otorgará una prórroga especial hasta por dos años, no se tendrá que pagar el crédito ni se generarán intereses. En caso de que falleciera antes de terminar de liquidar su crédito, sus beneficiarios podrán solicitar la liberación de la deuda y la cancelación de su crédito.

Fuente: EL UNIVERSAL