Guaymas, Sonora.- Luego de dos días de trabajo, en los cuales se trataron diversos puntos , la CTM cumplió con su Reunión Estatal de Activación Física, Deporte y Salud de los Trabajadores de Sonora. Jesús Ramón Rivera Gutiérrez, presidente de la Comisión del Deporte en la CTM Sonora, encabezó los trabajos, ante la asistencia de los Delegados representantes de varios municipios donde hay presencia de organizaciones sindicales afines.
Durante la reunión se acordó que cada uno de los Secretarios del Deporte, dialogarán con las respectivas partes, con la finalidad de brindar las facilidades para que los trabajadores, previo a sus labores, tengan unos minutos de activación física, con lo cual el rendimiento será superior.
Además de ese importante punto, contando con el apoyo del LCF José Armando Valdez, hubo otros temas para redundar los trabajos del ciclo deportivo 2013.
Toman acuerdos
En lo referente a los 41 Juegos Deportivos de los Trabajadores, se dieron a conocer las fechas de los diferentes eventos que habrán de celebrarse durante el año, entre etapas
Municipales, Estatales y Nacionales. Se acordó que cada Delegación deberá presentar registro del IMSS para acreditar que sus jugadores son realmente trabajadores, caso contrario no podrán participar en los diferentes torneos.
Ahora los premios en los Estatales ya no serán con trofeos, sino placas alusivas, además
medallas a los elementos de los conjuntos finalistas y terceros lugares. Mientras que para la Reunión Estatal del 2014, nuevamente en el mes de febrero, se harán entrega de los Reconocimientos al: Mejor jugador en cada deporte; Directivo, Organización Sindical y Empresa Patrocinadora. Fue el sábado al mediodía cuando los trabajos con sede en Guaymas quedaron clausurados.
Un buen evento
Para Jesús Rivera Gutiérrez, la asistencia a la Reunión Estatal de la mayoría de Delegados de distintas organizaciones sindicales, habla del compromiso que tienen, primero con sus representados y el deporte en general.
Explicó que la Comisión del Deporte de la CTM, tiene como finalidad que todos sus agremiados tengan la facilidad para practicar alguna disciplina deportiva, que conlleve a tener un mejor desarrollo en la sociedad, con una mejor calidad de vida, la cual primordialmente la da una buena salud.
Ejemplificó el sistema que utilizan países del primer mundo, como los orientales, donde hay una cultura de activación física en todas las grandes empresas. “Eso les ha funcionado a bajar los índices de enfermedades crónico degenerativas y obesidad, que va en detrimento del desarrollo, eso son los modelos que queremos para nuestra gente”, comentó.
Añadió que el compromiso de cada Secretario del Deporte, es cumplir con este programa en su lugar de trabajo y para eso se va a necesitar la disponibilidad de la parte patronal. “Confío en que habrán de jalar parejo, todo es para bien en general”, puntualizó el también Secretario Ejecutivo del Indet Sonora.
Fuente: LA VOZ DEL PUERTO