Empleo arranca flojo en el 2013: IMSS

La generación de empleo formal registró un retroceso en enero pasado respecto de su nivel de hace un año, pues se generaron 35,693 plazas, 30% menos a tasa anual, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

De acuerdo con la información del IMSS, en enero del 2012 se reportó una creación de 50,834 puestos de trabajo en el país; mientras que en el 2011, el mes de enero contabilizó 15,882 plazas laborales, entre eventuales y permanentes, sin considerar a los empleos eventuales del campo.

De la información del IMSS se desprende que del total de plazas laborales creadas en enero pasado, 32.2% fue de tipo permanente, mientras 67.7%, de tipo eventual. El mes cerró con el registro de 15 millones 937,525 trabajadores asegurados.

Cabe destacar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó los resultados del empleo en el país al cierre del 2012, en que el mayor crecimiento se registró en el empleo informal, al sumar a 60% de la Población Económicamente Activa a este sector, es decir, 29 millones de mexicanos.

Según el Banco de México, con la reforma laboral se podrían crear en los próximos años un promedio de 370,000 empleos formales adicionales, la mayoría eventuales, a los que se han registrado anualmente.

“Dado que en los últimos años se han creado alrededor de 670,000 empleos formales anualmente, podría esperarse, con la reforma, se impulse la creación de trabajos a un nivel cerca de 1 millón anuales”, estimó en un análisis emitido dentro del informe trimestral de inflación.

Por otra parte, los trabajadores permanentes y eventuales urbanos en la zona centro totalizaron 4 millones 823,677; en la zona norte 4 millones 87,406; occidente 4 millones 275,847, y la zona sur con 2 millones 750,595.

José Luis Carazo, consejero técnico obrero del IMSS, explicó que las cifras no reflejan de manera puntual la creación de puestos de trabajo, sino de regularizaciones patronales para cumplir con la fiscalización que realiza el organismo.

Fuente: EL ECONOMISTA