El alza fue producto de diferentes factores como los cambios en la composición del mercado inmobiliario dirigido hacia vivienda usada de valor medio y residencial, informó la Sociedad Hipotecaria Federal.
De acuerdo con el índice de precios de vivienda realizado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), donde se incluyen casas solas, conjuntos, habitacionales y departamentos, al cuarto trimestre de 2012 se registró una variación nominal de 3.14 por ciento, respecto al mismo periodo de 2011. La SHF explicó que el incremento observado en el índice fue resultado de diversos factores como los cambios en la composición del mercado inmobiliario dirigido hacia vivienda usada de valor medio y residencial.
Mientras que hace dos años 54.2 por ciento de la vivienda media y 62.4 por ciento de la residencial era usada, en 2012 la distribución pasó a 57.6 por ciento y a 63.8 por ciento, respectivamente. El índice para casas solas se incrementó 3.51 por ciento mientras que el correspondiente a casas en condominio y departamentos, considerados conjuntamente, lo hizo 3.39 por ciento durante el 2012.
Respecto al mercado de vivienda usada, el índice mostró una variación a tasa anual del 3.94 por ciento, y en el de nueva presentó una variación nominal anual de 3.11 por ciento. Señaló que conforme a las transacciones en el mercado de vivienda con crédito hipotecario garantizado al cierre de 2012, se tiene que el precio medio nacional fue de 518 mil pesos correspondientes a viviendas de tipo económico, en tanto que el precio de tipo mediano se ubicó en los 358 mil pesos.
Fuente: MILENIO