Informalidad aumenta en cuarto trimestre: INEGI

El instituto de estadísticas del país informó que durante el cuarto trimestre del 2012, el empleo informal aumentó 0.3% respecto a igual periodo del 2011, representando el 59.9% de la población ocupada.

En su informe sobre desempleo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en el periodo referido el empleo informal sumó en todas sus modalidades 28.9 millones de personas.

De manera detallada, 13.5 millones conformaban específicamente la ocupación en el sector informal; 2.2 millones corresponden al servicio doméstico remunerado, 6.3 millones pertenecen al ámbito agropecuario y otros 6.9 millones a las empresas, gobierno e instituciones.

Cabe destacar que el pasado 11 de diciembre, el INEGI dio a conocer la nueva medición del trabajo informal en México, que viene a complementar la publicación de la ocupación en el sector informal, que el Instituto difunde desde el inicio de la ENOE en el año 2005.

En cuanto a la Población Económicamente Activa (PEA), el dato se ubicó en 50.7 millones de personas, que significan el 58.9% de la población de 14 años y más.

En este periodo, el instituto detalla que un total de 48.2 millones de personas se encontraban ocupadas, cifra superior en 368,000 personas a la del trimestre comparable de 2011.

Para la población subocupada, la cifra alcanzó 3.9 millones de personas en el cuarto trimestre de 2012, para una tasa de 8% respecto a la población ocupada, proporción menor a la de igual trimestre de 2011, que fue de 9 por ciento.

En el trimestre de referencia la población desocupada se situó en 2.5 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 4.9% de la PEA, porcentaje similar al de 4.8% que se registró en el periodo octubre-diciembre de un año antes.

Fuente: EL ECONOMISTA