“Nosotros creemos que el gobierno debe reconsiderar su postura y llegar a una negociación sensata, que implique la posibilidad de que se elimine el impuesto, o que, en su defecto, se les cobre a los vehículos de muy alto precio”, señaló el dirigente estatal.
Hermosillo, Sonora.-“Nosotros hemos sido muy respetuosos a una expresión muy genuina de los ciudadanos”, aseguró el secretario general de la CTM en Sonora, Javier Villarreal, cuando se le preguntó cuál es la posición que guarda esa central obrera sobre el Movimientos Ciudadanos contra el alza de impuestos y que ha sido el centro de atención pública en Sonora en las últimas semanas.
“Meterle membretes, siglas, ya sea de partidos o de organizaciones sociales como la nuestra, que está muy identificada con el PRI, implicaría críticas, señalamientos”, explicó el dirigente sindical, pero precisó que la central obrera dejó en libertad a sus integrantes de participar en el movimiento de protesta, ya que muchos sindicalizados adheridos a la CTM han resultado afectados por el alza de impuestos, sobre todo, por el nuevo impuesto a los automóviles.
“Muchos compañeros nuestros están participando, particularmente, los taxistas, dijo Villarreal, “quienes están muy inconformes porque el gobierno los obliga a tener un modelo reciente de auto, y por otro lado, los “sancionan con la tenencia”.
“Nosotros creemos que el gobierno debe reconsiderar su postura y llegar a una negociación sensata, que implique la posibilidad de que se elimine el impuesto, o que, en su defecto, se les cobre a los vehículos de muy alto precio”, señaló.
Explicó que el cobro de la tenencia ya fue eliminada por el gobierno federal y, en su lugar, hay una nuevo porcentaje del incremento a la gasolina que se envía a los estados, y de esos recursos se envía una cantidad a los estados que es similar a la que obtienen por el cobro de la tenencia.
Por ese motivo, reiteró su llamado a la conciliación y a “la reconsideración por parte del gobierno para que los diputados del PAN puedan estar en libertad de emitir un voto más de acuerdo a las necesidades de sus representados”.
Los diputados del PAN, junto con los del PANAL y un voto del PRD, aprobaron el cobro del mencionados impuesto. Sin embargo, el llamado Movimiento Ciudadano contra el alza de impuestos propone que se deroguen.
Fuente: DOSSIER POLÍTICO